Residuos farmacéuticos como precursores de contaminantes emergentes en el recurso hídrico: una revisión de métodos, alternativas de tratamiento e impacto ambiental
Trabajo de grado - Pregrado
2022-03-30
La presencia y el aumento de contaminantes emergentes (CE) de origen farmacéutico en matrices de agua, se ha convertido en una gran problemática a nivel ambiental. Estos contaminantes farmacéuticos suelen ser persistentes, provienen de diversas fuentes y han pasado casi desapercibidos en los últimos años, así como sus efectos en la salud y el ambiente. Por lo tanto, se hace indispensable el estudio y aplicación de metodologías para la determinación de estos contaminantes y, de igual forma, mecanismos para su tratamiento que conlleven a una disminución de sus efectos ambientales.
Este trabajo estuvo enfocado en revisar los principales métodos para la determinación de CE de origen farmacéutico en el agua, pertenecientes a tres clases terapéuticas (antibióticos, analgésicos & antihipertensivos) e identificar tecnologías eficientes para su tratamiento y finalmente, evaluar el impacto ambiental. Para tal fin, se recopilaron artículos publicados principalmente en las bases de datos de Science Direct, Springer, Scopus, Scielo, etc., con una ventana de investigación de cinco años respecto al actual (2017-2021). En síntesis, esta investigación y análisis crítico de información, juega un papel importante como herramienta de orientación en el campo de la química, a la hora de ejercer monitoreo y tratamiento para los contaminantes emergentes de origen farmacéutico en el recurso hídrico.
- B.A.B. Monografías [16]
morfilmedinajesusdaniel.pdf -
589.8Kb
Autorización de Publicación firmada.pdf - 282.8Kb
Autorización de Publicación firmada.pdf - 282.8Kb