Prácticas de mantenimiento de salud en madres comunitarias de la comuna 4 de Montería: una mirada al modelo de Nola Pender
Trabajo de grado - Pregrado
2022-03-01
Objetivo: Determinar las prácticas de mantenimiento de la salud en las madres comunitarias de la comuna 4, de la ciudad de Montería- Córdoba- una mirada a la luz del Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, que utilizó una encuesta en línea aplicada a madres comunitarias. Esta permitió la recolección y el análisis de la información relacionada con las prácticas de mantenimiento de la salud. Resultados: Los sujetos de estudio en su mayoría eran mujeres solteras, de estrato socioeconómico 1, mayores de 51 años de edad, con estudios técnicos y con más de 7 años de experiencia en el cuidado infantil. La actividad de promoción y mantenimiento de la salud con mayores opciones de respuesta es el cuidado de la alimentación; contrario a la práctica de actividad física que representa una actividad de promoción y mantenimiento de la salud poco desarrollada en las madres comunitarias. Conclusión: Las madres comunitarias de la comuna 4 de la ciudad de Montería, realizan poca actividad física lo que las convierte en una población sedentaria; saben y reconocen la importancia de acudir a los controles para detección temprana pero no le dedican el tiempo suficiente para asistir a estos y recibir atención oportuna.
- I.B. AutoArchivo [749]
bandaromeroanaisabel-guerrerodeltoroandreacarolina-moraleshoyosmercedesadriana-romerolopezmariafernanda..pdf -
1.402Mb
Formato de autorización.pdf - 318.7Kb
Formato de autorización.pdf - 318.7Kb