Seguridad alimentaria y nutricional en hogares de un corregimiento de San Antero Córdoba, 2021
Trabajo de grado - Especialización
2022-03-02
OBJETIVO: Describir la seguridad alimentaria y nutricional percibida en los hogares de un corregimiento de San Antero, Córdoba, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio de tipo descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, en el cual se encuestaron, a través de llamadas telefónicas a 90 familias, mediante la aplicación de la escala ELCSA y preguntas sociodemográficas, con el previo cumplimiento de criterios de inclusión; los datos se tabularon y graficaron en Microsoft Excel, utilizando frecuencias absolutas y relativas. RESULTADO: Se identificó que solo un 10% de las familias encuestadas presentan seguridad alimentaria, mientras que un
57,8% inseguridad alimentaria leve, 25,6% inseguridad alimentaria moderada y solo un 6,6 % inseguridad alimentaria severa CONCLUSIONES: Se evidenció que la mayoría de los hogares presentó inseguridad alimentaria leve, influida por condiciones sociodemográficas, características de las localidades rurales con acceso limitado a servicios públicos y a empleo formal; por lo tanto, es necesario implementar programas y estrategias que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria en esta población.
GuisaoZuluagaAngely- PerezGomezGeraldine- TovarBonolisMarianela..pdf -
1.230Mb
formato de autorizacion.pdf - 1005.Kb
formato de autorizacion.pdf - 1005.Kb