Uso de alimentos funcionales con bajo índice glicémico y compuestos bioactivos utilizados para la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
Trabajo de grado - Pregrado
2022-02-22
La diabetes mellitus es una enfermedad de carácter crónico, que ocurre cuando se producen niveles altos de glucosa en sangre. Se ha demostrado que una mala alimentación es un factor de riesgo importante en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, donde está incluida la diabetes mellitus y las complicaciones que se pueden presentar por esta a medida que progresa la enfermedad. La terapia para esta condición está enfocada principalmente en el control glicémico, lo que lleva a dietas que reducen el consumo de carbohidratos. El objetivo de esta revisión fue buscar y analizar información sobre los alimentos funcionales usados para la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y otras enfermedades crónicas no transmisibles, para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos, donde se obtuvieron un gran número de artículos y documentos relacionados con el tema a tratar y a los cuales se les aplicó ciertos criterios para ser utilizados en la redacción del presente documento. Las principales conclusiones fueron, que, los efectos perjudiciales del consumo de carbohidratos, se encuentran ausentes cuando estos son de carácter complejos, con una considerable presencia de almidones resistentes y de lenta digestión, capaces de disminuir el índice glicémico, para esto la alimentación funcional utiliza procesos que puedan producir cambios beneficiosos en la estructura o composición del alimento, dentro de esos procesos tenemos principalmente tratamientos fisicoquímicos como humedad y calor, tratamientos químicos y tratamientos microbiológicos.
- I.B. AutoArchivo [755]
blanquicetharrietajorgeluis.pdf -
212.0Kb
formato de autorización.pdf - 246.3Kb
formato de autorización.pdf - 246.3Kb