• Communities
    • Dates
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Resource Type
    • español
    • English
  • División de Bibliotecas
  • Directrices del Repositorio
    • - Guía Autoarchivo
    • - Formato de Autorización para Publicación
    • - Resolución 1775
    • - Resolución 0896
  • Acerca de
    • Estadísticas
    • Video
  • Navegar
    • Communities
    • Dates
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Resource Type
  • Página de inicio
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Unicordoba LogoBiblioteca Digital
View Item 
  •   DSpace Home
  • I. Biblioteca
  • I.B. AutoArchivo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • I. Biblioteca
  • I.B. AutoArchivo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • Memoria Institucional
  • Tesis / Trabajos de Grado
  • Fondo Editorial
  • Recursos Digitales
  • Sotfware

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Uso de alimentos funcionales con bajo índice glicémico y compuestos bioactivos utilizados para la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2


Blanquiceth Arrieta, Jorge Luis

Chams Chams, Linda María

Trabajo de grado - Pregrado

Índice glicémicoBuscar en Metarevistas
DiabetesBuscar en Metarevistas
Alimentación funcionalBuscar en Metarevistas
NutriciónBuscar en Metarevistas
Glycemic index Glycemic indexBuscar en Metarevistas
DiabetesBuscar en Metarevistas
Functional food Glycemic indexBuscar en Metarevistas
NutritionBuscar en Metarevistas

2022-02-22

La diabetes mellitus es una enfermedad de carácter crónico, que ocurre cuando se producen niveles altos de glucosa en sangre. Se ha demostrado que una mala alimentación es un factor de riesgo importante en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, donde está incluida la diabetes mellitus y las complicaciones que se pueden presentar por esta a medida que progresa la enfermedad. La terapia para esta condición está enfocada principalmente en el control glicémico, lo que lleva a dietas que reducen el consumo de carbohidratos. El objetivo de esta revisión fue buscar y analizar información sobre los alimentos funcionales usados para la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y otras enfermedades crónicas no transmisibles, para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos, donde se obtuvieron un gran número de artículos y documentos relacionados con el tema a tratar y a los cuales se les aplicó ciertos criterios para ser utilizados en la redacción del presente documento. Las principales conclusiones fueron, que, los efectos perjudiciales del consumo de carbohidratos, se encuentran ausentes cuando estos son de carácter complejos, con una considerable presencia de almidones resistentes y de lenta digestión, capaces de disminuir el índice glicémico, para esto la alimentación funcional utiliza procesos que puedan producir cambios beneficiosos en la estructura o composición del alimento, dentro de esos procesos tenemos principalmente tratamientos fisicoquímicos como humedad y calor, tratamientos químicos y tratamientos microbiológicos.

https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4836

  • I.B. AutoArchivo [755]

blanquicetharrietajorgeluis.pdf - 212.0Kb
Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP


formato de autorización.pdf - 246.3Kb
Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Exportar a ZOTERO

Exportar a Refworks

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

eeeMetaBiblioteca copyright © 2002-2016  My Own Page: Contact UsDuraSpace
Contact Us | Send Feedback | xmlui.dri2xhtml.structural.feedback-pruebas
Theme by 
Atmire NV
 

 

Revistas

Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código Postal: 230002 | PBX: +57(4)7860920 | Nit: 891080031-3 | repositorio@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información.

Sistema Dspace - Metabiblioteca |

eeeMetaBiblioteca copyright © 2002-2016  My Own Page: Contact UsDuraSpace
Contact Us | Send Feedback | xmlui.dri2xhtml.structural.feedback-pruebas
Theme by 
Atmire NV
 

 

Revistas

Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código Postal: 230002 | PBX: +57(4)7860920 | Nit: 891080031-3 | repositorio@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información.

Sistema Dspace - Metabiblioteca |