La analogía como estrategia metodológica para la transición del pensamiento nocional al pensamiento conceptual en Ciencias Naturales en estudiantes de básica primaria
Trabajo de grado - Maestría
2022-01-22
Las analogías en el contexto educativo son consideras como una estrategia de gran importancia didáctica, desde su implementación se favorece el aprendizaje de conocimientos nuevos recurriendo a ideas o conceptos adquiridos con antelación. El objetivo de esta investigación fue develar el valor que tienen las analogías dentro del proceso de transición del pensamiento nocional al conceptual en el aprendizaje de las ciencias y su evidencia en la praxis didáctica de los docentes de grado cuarto de básica primaria, en la Institución Educativa Santa Fe de Ralito. La metodología fue de enfoque cualitativo abordada desde un carácter interpretativo y de tipo estudio de caso. En cuanto a los resultados, desde los hallazgos fue encontrado que los docentes utilizan de manera empírica distintos tipos de analogías en el desarrollo de la clase de ciencias naturales, sin embargo, se evidenció poca apropiación en el diseño de las mismas desde la planeación docente. Se sugiere la implementación de estrategias distintas que vinculen el uso de analogías en la didáctica de las ciencias como opción para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
- E.L.A. Tesis [16]
espitiacoreaedinson-hernandezalvarezpedro.pdf -
3.587Mb
Formato_Autorización...completo.pdf - 341.9Kb
Formato_Autorización...completo.pdf - 341.9Kb