Unidad didáctica mediada por paisajes de aprendizaje para el fortalecimiento de competencias ambientales desde las Ciencias Naturales en la escuela rural
Trabajo de grado - Maestría
2021-12-06
La problemática ambiental es un tema de preocupación a nivel mundial y a pesar que se han implementado diversas estrategias para contrarrestar, no ha sido posible frenar esta situación. La educación ambiental inmersa en el plan de estudios de ciencias naturales, se convierte en un campo integrador de conocimientos, hábitos, habilidades, actitudes y valores, de manera que refleje que los contenido abordados, aportan significativamente a el proceso de enseñanza – aprendizaje, vinculando al ser humano con el ambiente y el contexto en el cual se encuentra, permitiendo una formación integral de los estudiantes, que se exprese en su actuación hacia el medio, respeto a su entorno y a una adecuada intervención de las problemáticas ambientales presentes. En este sentido, surge la necesidad de plantear un estudio que permita diseñar una unidad didáctica mediada por paisajes de aprendizaje para fortalecer las competencias ambientales en estudiantes de grado séptimo en un contexto rural, promovidas desde el aprendizaje de las ciencias naturales. La metodología se fundamentó en un paradigma interpretativo, investigación de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico, los participantes fueron doce (12) estudiantes. Como resultados tenemos, en el diagnóstico se evidencia que los estudiantes manejan moderadamente las competencias de reconocimiento de la problemática ambiental, (saber conocer), aceptación de la responsabilidad (saber ser) y acción responsable e informada (saber hacer), ellos manifiestan ciertos conocimientos variados sobre ambiente, pero les falta ser más activos y persistentes al momento de dar soluciones a problemas ambientales. Posteriormente, se diseñó la unidad didáctica, teniendo en cuenta lo encontrado en el diagnóstico realizado y a el análisis documental realizado, con ello se permitió proponer una estructura para la estrategia didáctica, plantear contenidos y actividades para fortalecer competencias ambientales, resultando un proceso significativo en el que los estudiantes tengan la posibilidad de aportar, aprender, entender, afianzar y transformar competencias y hábitos de aprendizaje. Así mismo, se logra la validación de la unidad didáctica mediada por paisajes de aprendizaje, a través de expertos en la temática ambiental, los cuales presentaron sus apreciaciones luego de aplicar entrevista y grupo focal, evidenciando que la planificación y estructuración de la unidad va enfocada a fortalecer las competencias en los estudiantes.
- E.M.A. Tesis [17]
garciaprascajorgemario-hoyosbegambrealejandrorene.pdf -
4.269Mb
Formato de Autorización de Publicación.pdf - 313.5Kb
Formato de Autorización de Publicación.pdf - 313.5Kb