Análisis del aprovechamiento logístico del río Sinú como una alternativa al transporte de carga en el departamento de Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2021-09-23
En este documento se analiza la factibilidad de usar el transporte fluvial por el río Sinú como un mecanismo para reactivar la economía y mejorar el desempeño logístico de la región. Teniendo en cuenta que la práctica del transporte de carga por la cuenca se ha visto mermada por el desarrollo del transporte terrestre y cambios ocurridos en el río, se tiene como objetivo evaluar la viabilidad del uso de la cuenca hídrica como medio de transporte, buscando un impacto positivo en los indicadores logísticos. Se plantea desarrollar una propuesta de transporte fluvial donde se busque minimizar los costos y tarifas, que sea más amigable con el medio ambiente respecto a la emisión de gases de efecto invernadero y que tenga como mínimo la misma eficiencia respecto al transporte terrestre. Para ello, se realiza una comparativa entre el modo de transporte carretero y el modo de transporte acuático (fluvial-marítimo) para determinar su viabilidad, tanto en términos económicos como en términos ambientales. Los resultados reflejan una baja emisión de CO2 en el transporte acuático, dos de las tres embarcaciones utilizadas como muestra afectan en menor medida al medio ambiente respecto al transporte terrestre; económicamente, el transporte acuático muestra ventajas competitivas frente al transporte terrestre por las bajas tarifas que esta ofrece.
corderorodriguezcarlos-sanchezarroyoandres.pdf -
1.566Mb
Formato_Autorización.pdf - 360.1Kb
Formato_Autorización.pdf - 360.1Kb