Configuración territorial y conflicto por la tierra, municipio de Valencia-Córdoba
Trabajo de grado - Maestría
2021-09-20
La configuración territorial de cualquier espacio se encuentra comprendida por elementos característicos entre ellos los naturales y artificiales, los cuales son referentes en los procesos de conformación de municipios, departamentos o regiones. El municipio de Valencia-Córdoba, estuvo sujeto a elementos de configuración territorial, teles como, la colonización, la reforma agraria y los conflictos por la tierra. Todos estos aspectos, están constituidos como los referentes de poder y de las relaciones que impactan en el territorio, por esta razón Valencia estuvo sujeto a ritmos que transformaron el espacio rural, repercutiendo geohistóricamente desde las época prehispánica, pasando por la colonia, los movimientos independentistas y las luchas por la tierra en el siglo XX, así como, el accionar violento de los grupos armados al margen de la Ley a finales del siglo XX y, en las dos primeras décadas del siglo XXI. Los procesos geohistóricos están dados por la reconstrucción del pasado a través del tiempo y espacio, rescatando los elementos característicos de los territorios. En el municipio de Valencia-Córdoba se analizaron los factores principales que influyeron en la configuración territorial del espacio rural durante los siglos XX y principios del siglo XXI, partiendo de los conflictos por la tierra, permitiendo pensar los territorios, para repensar en prospectivas logrando visionar los territorios. La investigación estuvo alineada metodológicamente a través de, métodos geohistóricos partiendo de analizar diversos, desde los recursos bibliográficos acerca de los procesos de colonización y conflictos por la tierra. De igual manera, el método cartográfico estuvo presente para mostrar las series temporales de la configuración territorial a través de la propiedad rural. Por último, la triangulación hermenéutica permitió tomar de las entrevistas y de la bibliografía elementos que respondieron a los análisis temporales de la configuración territorial. La investigación permite la comprensión de la configuración territorial del espacio rural del municipio de Valencia-Córdoba. Es pertinente analizar cómo el conflicto por la tierra desde finales del siglo XIX, durante el siglo XX y comienzos del XXI, ha incidido en las transformaciones del espacio rural y, en consecuencia, en su configuración territorial.
- B.G.A. Tesis [4]
CifuentesSánchezJorgeEliécer.pdf -
11.76Mb
Formato de autorización.pdf - 243.0Kb
Formato de autorización.pdf - 243.0Kb