Resignificación de la praxis educativa para favorecer la competencia lectora desde la sistematización de experiencias docentes
Trabajo de grado - Maestría
2021-07-12
El propósito del presente estudio es desarrollar una resignificación en la praxis educativa de lengua castellana que favorezca la competencia comunicativa lectora en estudiantes de básica primaria, desde la sistematización de experiencias docentes en una Institución Educativa Antonio de la Torre y Miranda de Lorica – Córdoba. El trabajo es de enfoque cualitativo y está enmarcado dentro del diseño de estudio de caso con una muestra de 3 docentes de básica primaria. Las técnicas de investigación fueron la observación no participante, documentación narrativa y el grupo focal. Los resultados obtenidos pudieron establecer la caracterización de las experiencias docentes en la enseñanza de la lectura y su incidencia en el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes de básica primaria, a partir de estos datos se dan análisis y reflexiones que deja en evidencia el desarrollo de buenas prácticas docentes y desde donde emergen categorías como: TIC, Lectura de imágenes, Lenguajes artísticos, Historias de vida, La lúdica, Desarrollo metacognitivo y el Desarrollo de la literacidad, lo que propicia líneas para una propuesta metodológica de intervención en la praxis educativa de Lengua Castellana en toda la básica primaria para el desarrollo de la competencia en estudio.
- I.B. AutoArchivo [755]
Peinado ballesteros, Jorge carlos Santuario Rada, Elia Marina.pdf -
2.573Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.740Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.740Mb