Desarrollos curriculares presentes en la educación para los derechos humanos: Institución Educativa el Carito
Trabajo de grado - Maestría
2021-04-07
La educación en derechos humanos es un aspecto de gran importancia en los procesos curriculares de las escuelas, por eso la institución educativa debe proveerse de estrategias que permitan la participación de la comunidad educativa y que especialmente los estudiantes en todos los espacios de aprendizaje puedan vivenciar los derechos humanos, desarrollando en ellos valores que propicien la consecución de la paz, la cohesión social y el respeto de la dignidad humana. Por lo anterior, la presente investigación definió como objetivo analizar los desarrollos curriculares presentes en la educación para la formación de los derechos humanos de la Institución Educativa El Carito, Córdoba, Colombia. Fundamentada en un tipo de investigación cualitativa requirió de la comprensión y el análisis de la información que se obtuvo mediante el análisis documental y la entrevista, desarrollados para la obtención de datos con el propósito de evaluar los desarrollos curriculares, la presencia de la educación en derechos humanos en la Institución Educativa mencionada. Se obtuvo como resultado que en los documentos institucionales se definen mecanismos de participación de la comunidad educativa, deberes y derechos, participación en la toma de decisiones que permiten vivenciar los derechos humanos en la institución. Además, en el área de Ciencias Sociales se desarrollan practicas pedagógicas que promueven los derechos humanos entre los estudiantes, a través de proyectos transversales y la aplicación de estrategias de enseñanza que garantizan la presencia de los derechos humanos en las clases. Se concluyó que los derechos humanos se vivencian por medio de interacción y participación de todos sus miembros, como un proceso amplio de intercambio de información, opiniones y sentimientos expresados tanto con la actitud verbal como no verbal.
- I.B. AutoArchivo [803]