El arte como fuente didáctica para el desarrollo social en niños vulnerables de la institución educativa aguas negras- sede california (grupo multigrado de 2°- 5°)
Trabajo de grado - Pregrado
2021-01-23
Este proyecto de investigación se centra en el estudio y creación de fuentes didácticas para el desarrollo social en niños vulnerables de la institución educativa Aguas Negras- Sede California (aula multigrado de 2º-5º de primaria).
Se considera que el arte es percibido en el mundo como uno de los principales estimulantes del crecimiento, no solo en el ámbito cognitivo y actitudinal de las personas, sino también dentro del marco social, siendo un fuerte complemento del progreso formativo de la personalidad en niños; sin embargo, surge una inconformidad, precisamente en la manera que está siendo impartida la enseñanza de este en las escuelas. Por observación a cierta población estudiantil es evidenciada la forma en la que perciben el arte y cómo en cierta manera influye quien enseña sus generalidades, la educación artística debe ser interpretada e impartida correctamente; el niño no solo traza y pinta porque sí o canta y baila porque le gusta, esto es solo indicio de expresión, de sensibilidad que debe ser traducida a la subjetividad idónea, absolutamente interpretando la voz de la expresión artística; de forma concreta se llega a la objetividad del ser; lo que realmente le gusta, para lo que de acuerdo a su preferencia aptitudinal es bueno y conforme. Por tal motivo es oportuno analizar el material didáctico, profundizar en cada método de enseñanza del arte con el fin de acercarse lo mas próximo a la llamada educación de calidad, crear material didáctico que un niño de segundo grado de primaria disfrute al lado de uno de cuarto grado, incluyendo las cuatro modalidades del arte simultáneamente. Este trabajo referencia el aprendizaje significativo de David Ausubel y da méritos a los esquemas de Piaget donde el niño por sí mismo se percata del conocimiento a través de cada vivencia y a su vez resalta el aprendizaje en conjunto de Vygotsky donde mutuamente reciben influencia del compañero, por tal motivo el docente es un guía hacia el conocimiento que ellos mismos descubren, equilibrando la sana convivencia. A través de talleres con las cuatro modalidades del arte se implementa el libre desarrollo de la personalidad, esto permite que el niño tenga un acercamiento hacia alguna modalidad artística en específico que ayude a su crecimiento personal y social, de esta forma el maestro se percata de quien tenga habilidades artísticas y a su vez desee explotarlas.
Se toma como referencia a niños de la institución educativa Aguas Negras- sede california, una escuela multigrado (2º - 5º grado de primaria) que carecen de recursos económicos y presentan diferentes circunstancias adversas, que en cierta forma lo hacen manifiesto en su comportamiento al ser cohibidos, callados e introvertidos; por esta razón este proyecto de investigación muestra al maestro como un guía del juego, el conocimiento es presentado a través de diferentes actividades (cuatro modalidades artísticas) que generan expresión y participación, sin ellos sentirse observados o calificados promoviendo la confianza personal y grupal.
montielTiradoCamila-DiazOspinoEdierDavid-CastroSantosKarimTatiana-convertido.pdf -
516.7Kb
AutorizaciónPublicación.LISTO.pdf - 881.6Kb
AutorizaciónPublicación.LISTO.pdf - 881.6Kb