Evaluación de anuncios promovidos por la OMS, OPS, MINISALUD y Gobernación de Córdoba para la prevención y mitigación de la pandemia COVID-19
Trabajo de grado - Pregrado
2020-12-23
Ante la pandemia COVID-19 que se vive actualmente, los gobiernos
implementaron protocolos de bioseguridad y acciones de prevención para mitigar
su propagación, el número de infectados y de muertes. Una de esas medidas es la
difusión mediante anuncios que promueven los órganos de control y el sector de la
salud para fomentar una cultura hacia su prevención; sin embargo, se desconoce
a nivel nacional las características que poseen estos anuncios como parte de la
estrategia de marketing para generar un mejor comportamiento en los
colombianos. El propósito del estudio fue evaluar los anuncios promovidos para la
prevención y mitigación de la pandemia COVID-19 de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ministerio de
Salud y Protección Social (Minsalud) y Gobernación de Córdoba para el bienestar
en salud de los colombianos. El tipo de estudio es exploratorio, descriptivo y
documental de enfoque cualitativo de los anuncios publicados en plataformas
virtuales como Facebook, Instagram, páginas web oficiales y Google imágenes; de
las cuales se tomaron en total 100 anuncios emitidos de los organismos y entes.
Se analizaron los mensajes y características pictográficas que presentaron estos
anuncios. Como resultados se encontró que los anuncios estudiados tienen
características semejantes para fomentar el autocuidado ante COVID-19, utilizan
dibujos, fotografías e ilustraciones junto a sus mensajes para captar más la
atención del espectador e influyen de cierta forma, al cambio de comportamiento
en la comunidad; sumado a usar su logo y tonos azules que hacen parte de las
organizaciones y entes estudiados como identidad corporativa. Se recomienda
continuar publicando anuncios en sus páginas web y las redes sociales donde hay
mayor afluencia de espectadores para la promoción de la prevención y control.