Análisis geodemográfico de la mortalidad infantil en la Región Caribe colombiana 2016
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-02
La mortalidad infantil es un indicador de las condiciones de salud en una población
determinada, en la región Caribe este problema ha afectado a las poblaciones más
necesitadas, especialmente a aquellas que tienen altos índices de necesidades básicas
insatisfechas. Se analizó la asociación espacial de la tasa de mortalidad infantil en menores
de 1 año en la región Caribe colombiana para el año 2016 y a su vez se hizo un análisis en
comparación con factores determinantes de esta. Este estudio se realizó utilizando las
técnicas de análisis espacial como el Índice de Moran en los 199 municipios de esta región
colombiana apoyado con técnicas cartográficas donde se relacionó la TMI con las
necesidades básicas insatisfechas y otros determinantes. Los resultados evidencian que
existe una concentración de valores bajos y altos de TMI en los municipios de la región
Caribe colombiana, a su vez las tasas de mortalidad infantil altas están relacionadas con
determinantes como las necesidades básicas insatisfechas y la capacidad hospitalaria como
es el caso de los municipios de Uribia, Manaure y Dibulla en el departamento de La Guajira
y Achí, San Jacinto del Cauca y Tiquisio en el departamento de Bolívar, esto refleja que la
poca capacidad hospitalaria que presentaron estos municipios influyo en las altas TMI para
el año 2016.
- I.B. AutoArchivo [749]