Nivel de efectividad de la funcionalidad familiar en mujeres que han experimentado cáncer de mama
Trabajo de grado - Pregrado
2020-10-26
Introducción: El cáncer es una enfermedad que genera alteraciones en el organismo de las personas, pero también, podría tener la particularidad de afectar la funcionalidad de las familias.
Objetivo: Determinar el nivel de efectividad de la funcionalidad familiar en 25 mujeres que han experimentado cáncer de mama, pertenecientes a una red de apoyo de la ciudad de Montería, Colombia.
Método: Estudio de tipo descriptivo-transversal con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta sociodemográfica diseñada por las investigadoras y la “escala de evaluación de la efectividad de la funcionalidad familiar” en su versión libre en español de Marie Luise Friedemann, que facilitó la evaluación de 20 ítems que conforman dimensiones y metas que en su conjunto integran la funcionalidad familiar.
Resultados: Las mujeres participantes tienen edades entre 33 y 84 años, concentrándose en un 28% entre las edades de 44 y 53; viven en estrato bajo-bajo (52%), casadas (36%), conviviendo con parejas e hijos (44%), nivel educativo técnico (40%) y la espiritualidad (84%) es la red de apoyo de mayor preferencia. La evaluación de las dimensiones del sistema familiar mostró niveles altos en el mantenimiento del sistema (68%) y cambios en el sistema (48%), pero la individuación (64%) y coherencia (44%) reportaron niveles intermedios; las metas por su lado, reflejaron niveles altos en estabilidad (68%) y control (56%), la espiritualidad se situó en un nivel intermedio (56%) y en la meta crecimiento se obtuvo respuestas en igual proporción para el nivel intermedio y el alto (48%).
Conclusiones: El 80% de las participantes poseen un nivel bajo de efectividad de la funcionalidad familiar, seguido por un 12% cuyo nivel es intermedio y 8% registraron respuestas para el nivel alto, resultados que indican la necesidad de trabajar en las dimensiones de individuación y coherencia para mejorar la capacidad familiar ante adversidades, fortalecer la fe y afianzar lazos familiares.
Barriosvillalobosalba-chamorroparraindira.pdf -
1.115Mb
FORMATO AUTORIZACION TESIS.pdf - 447.3Kb
FORMATO AUTORIZACION TESIS.pdf - 447.3Kb