Publicación: Nivel de efectividad de la funcionalidad familiar en mujeres que han experimentado cáncer de mama
dc.contributor.advisor | Ripoll García, Luz Dary | spa |
dc.contributor.author | Barrios Villalobos, Alba Inés | spa |
dc.contributor.author | Chamorro Parra, Indira María | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-26T21:50:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-26T21:50:50Z | spa |
dc.date.issued | 2020-10-26 | spa |
dc.description.abstract | Introduction: Cancer is a disease that generates alterations in people's bodies, but it could also have the particularity of affecting the functionality of families. Objective: To determine the level of effectiveness of family functionality in 25 women who have experienced breast cancer, belonging to a support network in the city of Montería, Colombia. Method: Descriptive-cross-sectional study with a quantitative approach. Data collection was carried out through the application of a sociodemographic survey designed by the researchers and the “scale of evaluation of the effectiveness of family functionality” in its free version in Spanish by Marie Luise Friedemann, which facilitated the evaluation of 20 items that they make up dimensions and goals that together make up the family functionality. Results: Participating women are aged between 33 and 84 years, with 28% being between the ages of 44 and 53; they live in the low-low stratum (52%), married (36%), living with partners and children (44%), technical education level (40%) and spirituality (84%) is the most preferred support network. The evaluation of the dimensions of the family system showed high levels of system maintenance (84%) and changes in the system (48%), but individuation (60%) and coherence (48%) reported intermediate levels; The goals, on the other hand, reflected intermediate levels of growth (60%), spirituality (64%) and the goal of stability (72%) and control (64%) was located at a high level Conclusions: 80% of the participants have a low level of effectiveness of family functionality, followed by 20% whose level is intermediate, results that indicate the need to work on the dimensions of individuation and coherence and on the goals of growth and spirituality to achieve effectiveness in the family system. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.modality | Monografía | |
dc.description.resumen | Introducción: El cáncer es una enfermedad que genera alteraciones en el organismo de las personas, pero también, podría tener la particularidad de afectar la funcionalidad de las familias. Objetivo: Determinar el nivel de efectividad de la funcionalidad familiar en 25 mujeres que han experimentado cáncer de mama, pertenecientes a una red de apoyo de la ciudad de Montería, Colombia. Método: Estudio de tipo descriptivo-transversal con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta sociodemográfica diseñada por las investigadoras y la “escala de evaluación de la efectividad de la funcionalidad familiar” en su versión libre en español de Marie Luise Friedemann, que facilitó la evaluación de 20 ítems que conforman dimensiones y metas que en su conjunto integran la funcionalidad familiar. Resultados: Las mujeres participantes tienen edades entre 33 y 84 años, concentrándose en un 28% entre las edades de 44 y 53; viven en estrato bajo-bajo (52%), casadas (36%), conviviendo con parejas e hijos (44%), nivel educativo técnico (40%) y la espiritualidad (84%) es la red de apoyo de mayor preferencia. La evaluación de las dimensiones del sistema familiar mostró niveles altos en el mantenimiento del sistema (68%) y cambios en el sistema (48%), pero la individuación (64%) y coherencia (44%) reportaron niveles intermedios; las metas por su lado, reflejaron niveles altos en estabilidad (68%) y control (56%), la espiritualidad se situó en un nivel intermedio (56%) y en la meta crecimiento se obtuvo respuestas en igual proporción para el nivel intermedio y el alto (48%). Conclusiones: El 80% de las participantes poseen un nivel bajo de efectividad de la funcionalidad familiar, seguido por un 12% cuyo nivel es intermedio y 8% registraron respuestas para el nivel alto, resultados que indican la necesidad de trabajar en las dimensiones de individuación y coherencia para mejorar la capacidad familiar ante adversidades, fortalecer la fe y afianzar lazos familiares. | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 10 | spa |
dc.description.tableofcontents | SUMMARY 11 | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 12 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. OBJETIVOS 14 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.1 GENERAL 14 | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.2 ESPECÍFICOS 14 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. MARCO REFERENCIAL 15 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 MARCO TEÓRICO 15 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1.1. TEORÍAS DE ENFERMERÍA Y EL CÁNCER 15 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1.2. Teoría de la organización sistémica de Marie Luise Friedemann 17 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1.3. Cáncer de mama y psicooncología 21 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1.4. Funcionalidad familiar y cáncer de mama 23 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.2 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 24 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.3 MARCO LEGAL 28 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4 MARCO CONCEPTUAL 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4.1. Cáncer 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4.2. Familia 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.4.3. Efectividad de la funcionalidad familiar 31 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3. METODOLOGÍA 33 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.1. TIPO DE ESTUDIO 33 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.2. ESCENARIO DEL ESTUDIO 33 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.3. POBLACIÓN 33 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.4 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN 34 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.5. UNIDAD DE ANÁLISIS 34 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.6. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 34 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.7. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 35 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.8. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES 37 | spa |
dc.description.tableofcontents | 3.9 PROPIEDAD INTELECTUAL Y RESPONSABILIDADES 38 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4. ANALISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 39 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.1 CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA 39 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.2 DIMENSIONES DEL SISTEMA FAMILIAR 43 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.3 METAS DEL SISTEMA FAMILIAR 46 | spa |
dc.description.tableofcontents | 4.4 NIVEL DE EFECTIVIDAD FAMILIAR 49 | spa |
dc.description.tableofcontents | 5. CONCLUSIONES 53 | spa |
dc.description.tableofcontents | 6. RECOMENDACIONES 55 | spa |
dc.description.tableofcontents | BIBLIOGRAFÍA 57 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXOS 65 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXO A: CONSENTIMIENTO INFORMADO 66 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXO B: ENCUESTA SOCIODEMOGRÁFICA 68 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXO C: ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAS DE MARIA L. FRIEDEMANN 69 | spa |
dc.description.tableofcontents | ANEXO D: PORCENTAJE DE ÍTEMS EVALUADOS EN LA ESCALA ASF- E 74 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3470 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.relation.references | ACOSTA, Estefany, et al. Funcionalidad familiar y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama. Horizonte sanitario [En línea]. [Citado 21 Agosto 2020]. 2017. ISSN- 2007-7459, vol.16, n.2, pp.139-148. Disponible en internet: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592017000200139 | spa |
dc.relation.references | BELLVER, Ascensión; et al. Mujeres con cáncer de mama: evaluación del afecto positivo y negativo y valoración de un programa de intervención psicológica en el ámbito hospitalario. Psicooncología. Vol. 6, Núm. 1, 2009, pág. 139-154 | spa |
dc.relation.references | BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL. Cáncer de mama y cuello uterino. Semana epidemiológica 22. Colombia [citado 14 sept 2019] [en línea]. Disponible en internet: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023.pdf | spa |
dc.relation.references | CABRERA, Andrea y FERRAZ, Rosana. Impacto del cáncer en la dinámica familiar. Revista Biomedicina, Medicina Familiar y Comunitaria, 2011, vol.6, p, 42-48. [En línea]. Disponible en internet: http://www.um.edu.uy/docs/biomedicina_marzo2011/impacto_del_cancer_en_la_dinamica_familiar.pdf | spa |
dc.relation.references | CHAVEZ, María; FRIEDEMANN, Marie y ALCORTA, Andrea. Evaluación de la Escala de Funcionamiento Familiar. En: Desarrollo Científico de la Enfermería, Versión 8. P. 12-18.2000 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 142. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Estratificación socioeconómica. Diario oficial, Bogotá, D.C., 1995. No. 41925. P | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. Decreto 4107 del 2011. [En línea]. [Citado 12 nov. 2020] Bogotá, D.C.2 de noviembre de 2011. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%204107%20DE%202011.pdf | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. Plan decenal para el control del cáncer en Colombia, 2012-2021. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20para%20el%20Control%20del%20C%C3%A1ncer.pdf | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. Resolución 1442 (6, mayo, 2013). Por la cual se adoptan las Guías de Práctica Clínica - GPC para el manejo de la Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes, Cáncer de Mama, Cáncer de Colon y Recto, Cáncer de Próstata y otras disposiciones. Bogotá, DC. 2014 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. Resolución 8430 (4, Octubre, 1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [En línea]. Bogotá D.C. [Citado 4 noviembre 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, SUPERSALUD. Circular 04 (24, noviembre, 2014). Diario oficial. Bogotá, D.C.2015 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS. El CIE y la movilización de las enfermeras para la promoción de la salud [En línea] 2004. Disponible en internet: www.icn.ch | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1384 de 2010. (Última actualización: 20 DE OCTUBRE 2019), Disponible En: http://www.secretariasenado.gov.co | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, SECRETERIA DEL SENADO. Ley 911 de 2004. [En línea]. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/arbol/1000.html | spa |
dc.relation.references | CORTINAS, Cristina. Cáncer: herencia y ambiente. [En línea]. Ciencia para todos, México, D.F. 2011. [Citado 5 Sept 2019]. Disponible en internet: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/096/html/cancer.html | spa |
dc.relation.references | CORTES, Fabiola, et al. Funcionamiento familiar y adaptación psicológica en oncología, Madrid – España. 2013. [En línea]. Disponible en internet: file:///C:/Users/Asus/Downloads/40901-Texto%20del%20art%C3%ADculo-54766-3-10-20171024.pdf | spa |
dc.relation.references | DE LA FUENTE, Marta. El apoyo psicológico al paciente con cáncer. Área humana.2018. [En línea]. [Citado el 10 agosto 2019]. Disponible en internet: https://www.areahumana.es/apoyo-psicologico-al-paciente-con-cancer/ | spa |
dc.relation.references | DÍAZ, Héctor. La Frontera Sur de México, ¿una salud en crisis? [En línea]. Primera edición. México: Alejandro Bravo Valdez. 2018. [Citado 5 Sept 2019]. Disponible en internet: https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/ANM-FRONTERA-SUR-BAJA.pdf | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR, Fatima. El cáncer de mama no discrimina en términos de edad. Grupos de diarios América: la prensa gráfica [En línea], 12-Agosto-2018 [Citado 28-Julio-2020]. Disponible en: https://www.laprensagrafica.com/salud/El-cancer-de-mama-no-discrimina-en-terminosde-edad-20180811-0059.html | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Biografía de Dra. Marie Luise Friedemann. [En línea]. Estados Unidos [citado el 20 de Septiembre de 2019] Disponible en internet: https://friedemm.info/index.php/es/biografia/dra-marie-luise-friedemann | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. El proceso sistémico. [En línea]. Estados Unidos (2020). [Citado 13 julio 2020]. Disponible en internet: https://friedemm.info/index.php/es/marco-te-rico/el-proceso-sistemico | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Familia. [En línea] Estados Unidos (2020). [Citado 13 julio 2020]. Disponible en internet: https://friedemm.info/index.php/es/marco-te-rico/definiciones-y-proposiciones/familia | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Marco Teórico, visión general. [En línea].Estados Unidos (2020). [Citado 13 julio 2020]. Disponible en internet: https://friedemm.info/index.php/es/marco-te-rico/visi-n-general | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Teoría de organización sistémica: investigación y práctica de enfermería. En: Universidad salud. Revista Ciencias salud [En línea]. Colombia. Universidad Sangil.15 agosto 2012. [Citado 13 julio 2020]. ISSN 2248-647X | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Salud. [En línea]. Estados Unidos. (2020). [citado 13 de julio 2020]. Disponible en internet: https://friedemm.info/index.php/es/marco-te-rico/el-proceso-sistemico/salud | spa |
dc.relation.references | FRIEDEMANN, Marie. Reunión de asesoramiento con docentes y estudiantes de Maestría en Enfermería con Énfasis en Salud Familiar. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; agosto 6 de 2009. | spa |
dc.relation.references | GALÁN, Edna. Funcionamiento familiar y estilos de vida promotores de salud en las familias de pacientes con cáncer de colon y recto. Tesis doctoral, Universidad de Zaragoza. España – 2018. ISSN 2254-7606 p.54 | spa |
dc.relation.references | GALÁN, Edna. Funcionalidad en familias con adolescentes escolarizados en Paipa. En: Avances en enfermería. [En línea]. 2010. [citado 30 julio 2020]. 28(1):72-82. Disponible en internet: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15657 | spa |
dc.relation.references | GARCÍA, Alexandra y ACOSTA, Carmen. Efectividad de la funcionalidad familiar en familias con adolescentes gestantes y no gestantes. En: Avances en enfermería. 2011. ISSN 2346-0261. [En línea]. 2011 [Citado 30 julio 2020]. Volumen 29, p. 75-86, Disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35856 | spa |
dc.relation.references | GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER (GEPAC). Todo lo que empieza cuando “termina” el cáncer, manual para supervivientes de cáncer y sus familiares. España. [En línea]. 2012. Disponible en internet: http://gepac.es/multimedia/gepac2016/pdf/Todo-lo-que-empieza-cuando-termina-el-c%C3%A1ncer.pdf | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ, Gisela; PERALTA Orlando; DE LA ROSA, Dayana. Impacto de una intervención educativa en el conocimiento del cáncer de mama en mujeres colombianas. Revista Cubana de Salud Pública. v. 45, n. 3, e1157 [En línea] [Citado 28-Julio -2020]. Disponible en: https://scielosp.org/article/rcsp/2019.v45n3/e1157/# | spa |
dc.relation.references | IPS LIGA CORDOBESA CONTRA EL CANCER [sitio web]. Montería. Nosotros ¿Quiénes somos? [Citado 5 jul 2020]. Disponible en internet: http://www.ligacordobesa.org/nosotros.html | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. LA FAMILIA: El entorno protector de nuestros niños, niñas y adolescentes colombianos. Diciembre, 2013. [En línea]. [Citado 14 sept 2019]. Disponible en internet: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/observatorio-del-bienestar-de-la-ninez/la-familia-el-entorno-protector-de | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. Atlas de mortalidad por cáncer en Colombia. Bogotá, diciembre 2017. [En línea]. [Citado 14 sept 2019] Disponible en internet: https://www.cancer.gov.co/ATLAS_de_Mortalidad_por_cancer_en_Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ, Roberto, et al. El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo: hacia un modelo integral. En: McGraw-Hill Interamericana. Metodología de la investigación, sexta edición. México. 2014. p.8-22 | spa |
dc.relation.references | HUNTER, Migda. Funcionamiento familiar, bienestar psicológico, aspectos psicológicos y sociales en mujeres latinas sobrevivientes de cáncer de mama. Universidad de Puerto Rico. 2015. [En línea]. Disponible en internet: http://www.um.edu.uy/docs/biomedicina_marzo2011/impacto_del_cancer_en_la_dinamica_familiar.pdf | spa |
dc.relation.references | KÖHLLEN, Chirstina y FRIEDEMANN, Marie. Revisión de una herramienta de evaluación familiar basada en la teoría del equilibrio sistémico.14 marzo 2013.p 23-32. [En línea]. Disponible en internet: https://econtent.hogrefe.com/doi/10.1024/1012-5302.19.1.23?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori%3Arid%3Acrossref.org&rfr_dat=cr_pub++0pubmed& | spa |
dc.relation.references | LLANTÁ, María, GRAU, Jorge y MASSIP, Carolia. La Psicología de la Salud y la lucha contra el cáncer. Editorial del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. México; 2005 | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ, Marcela. Percepción de la funcionalidad familiar en mujeres con alteraciones psicológicas post mastectomía secundaria a cáncer de mama de la UMF 1 del IMSS delegación Aguas Calientes. [En línea]. trabajo de grado especialista en medicina familiar. Aguas Calientes: universidad autónoma de Aguascalientes. Diciembre de 2018 | spa |
dc.relation.references | LONDOÑO, Yarley y SALGADO, Lina. Evaluación de estrategias de afrontamiento del paciente oncológico. [En línea]. trabajo de grado enfermera. Montería: universidad de Córdoba. Facultad Ciencias de la Salud. Programa de enfermería.2015. p. 54 | spa |
dc.relation.references | MARRINER, Raile. Modelos y teorías en enfermería. En: Elsevier. 6a ed. España.2011 | spa |
dc.relation.references | MERLE, Mishel. Teoría de la incertidumbre en la enfermedad. Teoría de rango medio para enfermería. 2da ed. Nueva York: Springer Publishing Company; 2008. | spa |
dc.relation.references | MENDOZA, Luis, et al. Análisis de la dinámica y funcionalidad familiar en atención primaria. Archivos en medicina familiar. [En línea]. México. 2006. [Citado 15 julio 2020].Disponible en internet: https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2006/amf061d.pdf | spa |
dc.relation.references | MONTIEL, Vanessa; ALVAREZ, Olga y GUERRA, Vivían. Afrontamiento de la enfermedad en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. En: revista científica villa clara. Universidad Central de las Villas. 2016 [Citado 10 Nov 2019]. Disponible en internet: esearchgate.net/publication/303381424_Afrontamiento_a_la_enfermedad_en_mujeres_sobrevivientes_de_cancer_de_mama | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Programa de Cáncer. EE.UU, [En línea]. 2018. [citado 10 Sept 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=292:cancer-program&Itemid=3904&lang=es | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Cáncer. Tema de salud. [En línea]. [Citado 2 enero 2020]. Disponible en internet: https://www.who.int/topics/cancer/es/ | spa |
dc.relation.references | OROZCO JUAN, et al. Genes de predisposición al cáncer de mama. En: revista científica Salud Universidad del norte. Barranquilla. Colombia. 2018. p. 766-783. ISSN 0120-5552 [En línea]. [Citado 10 agosto 2019] Disponible en internet: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/10311/214421444223 | spa |
dc.relation.references | PÉREZ, Paula, et al. Relación del apoyo social, las estrategias de afrontamiento y los factores clínicos y sociodemográficos en pacientes oncológicos. En: Pensamiento psicológico. Vol. 15 Núm. 2. [En línea] [Citado 20 agosto 2019]. Disponible en internet: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/1475 | spa |
dc.relation.references | RUIZ, Sixta; VALENCIA, Nydia; ORTEGA, Jorge. Condiciones de vida y estrategias de afrontamiento de las mujeres con cáncer de mama en Córdoba, Colombia. En: revista Universidad de Murcia. [En línea]. [Citado 21 Agosto 2020]. 2020. ISSN- 0212-9728, Vol. 36, Nº. 1, 2020. Disponible en internet: https://revistas.um.es/analesps/article/view/351701/273981. | spa |
dc.relation.references | TIGRERO, Tatiana. Repercusión psicológica del cáncer de mama en mujeres atendidas en el hospital general Guasmo sur. Quito, Ecuador: Tesis de especialización. Universidad de Guayaquil, 2017 – 2018 | spa |
dc.relation.references | TRIVIÑO, Zaider y SANHUEZA, Olivia. Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Aquichan [En línea]. 2005, vol.5. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-59972005000100003&script=sci_abstract&tlng=es | spa |
dc.relation.references | VALLE, Ruth. Funcionalidad familiar de familias con niños preescolares estudiantes de colegios de Bogotá D.C. En: revista colombiana de enfermería. [En línea]. [Citado 1 Agosto 2020]. 2011. ISSN-e 1909-1621, Vol. 7, Nº. 1, 2012, p. 68-74. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4066482 | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.keywords | Breast cancer | eng |
dc.subject.keywords | Family functionality | eng |
dc.subject.keywords | Experience | eng |
dc.subject.proposal | Cáncer de mama | spa |
dc.subject.proposal | Funcionalidad familiar | spa |
dc.subject.proposal | Experiencia | spa |
dc.title | Nivel de efectividad de la funcionalidad familiar en mujeres que han experimentado cáncer de mama | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: