Cultura de la seguridad del paciente en una institución prestadora de servicios de alta complejidad, Montería, Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2020-10-23
Asumir una cultura de seguridad del paciente en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, influye en el bienestar y la salud de los pacientes, en su situación financiera y la calidad del servicio ofrecido. Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar las dimensiones de la cultura de seguridad del paciente desde la percepción de los funcionarios en una Institución Prestadora de Servicios de Salud, Montería, Córdoba. El tipo de estudio fue descriptivo transversal; se realizó un muestreo probabilístico teniendo en cuenta como población de estudio, todos los funcionarios (274) del área asistencial y de apoyo a ésta, de los cuales participaron en el estudio 229 funcionarios. Como método se utilizó el inductivo y la técnica para la recolección de los datos fue la encuesta Hospitalaria de Cultura de Seguridad del Paciente de la AHRQ, la cual contiene cuatro dimensiones: sociodemográfica, cultura de seguridad en el área atención al usuario, cultura de seguridad en la institución, resultado de la percepción de la cultura rede seguridad del paciente y eventos reportados/comunicados agrupadas en 17 variables y 52 enunciados con una escala Likert de 5 puntos. Se organizó la información de acuerdo con las respuestas positivas y negativas, se codificó y tabuló en el software Excel, se analizó mediante estadística descriptiva con frecuencias relativas. Las variables que predominaron como fortaleza fue la institución para mejorar la seguridad del paciente y el análisis de los errores llevan a cambios positivos, ambas con un 93%, las cuales corresponden a la dimensión dos, siendo esta una fortaleza; sin embargo, sobre la variable áreas de la institución no están coordinadas entre sí, obtuvo una valoración de 75%, por lo que se considera como una debilidad, ya que solo 5% dijo que sí. Teniendo en cuenta dichos resultados, la IPS de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social [Minsalud] podrá formular acciones para fomentar la cultura de la seguridad del paciente.