Distribución espacial de la ocurrencia de accidentes de tránsito en la comuna 5 de Montería, mediante el uso de técnicas geoespaciales para el año 2019
Artículo de revista
2020-10-08
La presente investigación permitió identificar desde el punto de vista espacial y temporal los accidentes de tránsito en la comuna 5 de la ciudad de Montería para el año 2019 mediante el uso de técnicas geoespaciales, tales como Vecino más cercano, Desviación estándar, Desviación de elipse, análisis de celda homogéneas, Densidad de Kernel, con el fin de entender estos sucesos en la zona de estudio. Sin embargo, fue necesario de que en la comuna 5 de la ciudad de Montería, al contar con la mayor presencia de accidentes de tránsito en todas las comunas de la ciudad, se halló pertinente destacar dentro de ésta ciertos puntos críticos para los cuales se debe priorizar en cuanto a la formulación de estrategias en pro de una mejor seguridad vial. Si bien los accidentes de tránsito desde años atrás con la revolución de la maquinaria han tomado relevancia en la ocurrencia de estos y sus posibles soluciones, esta investigación tuvo como objetivo identificar tales zonas de concentración y patrones espaciales de accidentes de tránsito, al mismo tiempo, diseñar la frecuencia espacio temporal de los hechos y aplicar técnicas geoespaciales. Se concluye que bajo una configuración central donde confluyen la mayoría de los sectores económicos, salud, educación y demás, se va a presentar una mayor aglomeración de la población y al tiempo congestión vehicular sobre los ejes viales, lo que consecuentemente proporciona los casos de accidentalidad. Este estudio se desarrolló mediante información suministrada de la Policía de Tránsito de la ciudad y a dichos datos se aplicaron técnicas de análisis espacial ya mencionadas.
- I.B. AutoArchivo [744]