Las prácticas de campo de la licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental modalidad a distancia de la Universidad de Córdoba y su articulación con los planes de curso
Trabajo de grado - Pregrado
2020-07-10
La investigación titulada “Las Prácticas de Campo de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, modalidad a distancia de la Universidad de Córdoba y su articulación con los Planes de Curso”, llevada a cabo en la ciudad de Montería-Colombia, se inspiró en que durante la realización de las Prácticas de campo se evidenció insuficiente tiempo para ejecutar los procesos; poca información sobre el papel que juega la práctica en el desarrollo y cumplimiento del curso; rigidez y ritualización metodológica y procedimental que limita la autonomía y libertad para explorar e interactuar con el medio; poca vinculación con la teoría vista en clase. El objetivo fue caracterizar las Prácticas de campo del programa, modalidad a distancia y su articulación con los Planes de curso como mecanismo de retroalimentación para el programa presencial de la Universidad de Córdoba. Metodología: investigación cualitativa, enfoque estudio de caso, técnicas observación participante y revisión documental de las guías de campo y planes de curso de las asignaturas implicadas. Resultados: en la licenciatura se realizan seis Prácticas de campo acordes con el Proyecto Educativo del Programa; diversidad en la estructura curricular de las guías de trabajo; énfasis marcado en la evaluación, en detrimento del valor y aporte al perfil profesional del maestro en formación; débil relación entre algunas guías y planes de curso. Conclusiones: adoptar una estructura curricular común para las guías de campo coherente con los propósitos formativos del Plan de curso y en función del perfil profesional del licenciado.
anayavaldelamarana, galvanramosmaria.pdf -
1.540Mb
AutorizaciónPublicación..pdf - 237.3Kb
AutorizaciónPublicación..pdf - 237.3Kb