Publicación: Electrocoagulación como alternativa de tratamiento para colorantes presentes en residuos líquidos provenientes del laboratorio de química general de la Universidad de Córdoba.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este estudio, se evaluó la técnica de electrocoagulación en flujo continuo como un sistema alternativo de tratamiento para la remoción de colorantes en residuos químicos líquidos de laboratorio de prácticas académicas provenientes de la universidad de Córdoba. Para ello se trabajó con un electrodo de aluminio como sacrificio. Se aplicó el diseño experimental Box-Behnken con análisis de superficie de respuesta (RSM) para estimar los efectos simples y combinados de tres (3) variables independientes (voltaje, tiempo de retención y distancia de electrodos) sobre la eficiencia de remoción de colorantes y optimización de las condiciones de operación del proceso de electrocoagulación. Los resultados indicaron que las condiciones óptimas de operación fueron: distancia 0.5 cm, tiempo de retención 45 min, potencial 40V. El porcentaje de remoción fue del 96%. Bajo condiciones óptimas de operación el proceso de electrocoagulación es una técnica alternativa eficiente y económicamente viable para la remoción de colorantes en residuos químicos de laboratorio.