Efecto del fotoperiodo sobre la producción de carotenoides y la morfología de la microalga Tetraselmis gracilis (Kylin)Butcher(1959).
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-01
En condiciones normales las microalgas están sometidas a periodos de luz/oscuridad, y esta alternancia generalmente se utiliza también en su cultivo. En este trabajo se evaluó el efecto que tiene la influencia del fotoperiodo sobre la producción de carotenoides y en la morfología de la microalga Tetraselmis gracilis., basado en el método biológico para determinar el crecimiento poblacional, el método químico por espectrofotometría para estimar la concentración de carotenos y registro fotográfico de células para mediciones morfológicas. La evaluación del crecimiento poblacional consistió en un procedimiento experimental, tipo bioensayo, en el cual se tuvieron 3 unidades experimentales cada una con 150 mL de medio F/2 Guillard con 25% de salinidad, sometidas a un fotoperiodo de 24:0 y otras 6 unidades las cuales se mantuvieron con un tipo de fotoperiodo 8:16 y 12:12, cada una con tres replicas para un total 9 unidades de cada uno de los tratamientos, se realizaron conteos celulares cada 48 horas en cámara Neubauer y se estimaron variables de densidad celular, tasa de crecimiento y tiempo de duplicación, la determinación de cambios morfológicos se realizó mediante el cálculo de volumen celular. El fotoperiodo 24:0 presentó la mayor densidad celular en el crecimiento con un valor de 597958 cel/mL-1 , los resultados de tasa de crecimiento específico evidenciaron diferencias significativas entre los tratamientos a las 432 y 480 horas del cultivo, los tiempos de duplicación diaria en promedio fueron muy parecidos entre tratamientos. La mayor producción de carotenoides totales se presentó cuando la microalga fue expuesta a condiciones de fotoperiodo 8:16 en la fase exponencial del crecimiento, el tratamiento 24:0 presentó los mayores valores de volumen celular a medida que transcurrieron las fases del experimento, en comparación a los otros 2 fotoperiodos. Los resultados mostraron que el fotoperiodo tiene un efecto significativo sobre la tasa de crecimiento especifico de Tetraselmis gracilis, así como también tuvo efecto significativo sobre la producción de carotenoides. Este estudio demostró que T. gracilis cuando es expuesta a variaciones en la intensidad de luz, es decir a fotoperiodos, presenta variaciones en el crecimiento, contenido de carotenos y volumen celular, lo cual sirve como base para futuras investigaciones que tengan como objeto de estudio masificar su cultivo en condiciones controladas para posteriores aplicaciones en diversos sectores de la industria.
Gómez Montes Yuliana-Pérez cañas Juan David.pdf -
2.074Mb
Formato autorizacion.pdf - 336.1Kb
Formato autorizacion.pdf - 336.1Kb