I.B. AutoArchivo
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
Publicación Acceso abierto Papel docente frente a los comportamientos agresivos de los niños de preescolar de la I.E Rafael Núñez(Universidad de Córdoba, 2025-07-05) Alegría Zurita, Angelly; Guzmán Gómez, Carmen; GARAVITO CAMPILLO, ERICA TATIANA; Ramos, Gladys; Toscano, KaterineEl presente artículo se centra en analizar el papel de los docentes frente al comportamiento agresivo de los niños y niñas de preescolar en la Institución Educativa Rafael Núñez, ubicada en el barrio San Sebastián, el cual tiene como objetivo principal; analizar el papel de los docentes en el comportamiento agresivo de los niños de preescolar y los objetivos específicos incluyen descubrir cómo influye el papel docente en estos comportamientos y proponer estrategias metodológicas para disminuirlos. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, La población objetivo está constituida por los estudiantes y docentes de preescolar de la I.E. Rafael Núñez. La muestra será seleccionada de entre los estudiantes de este nivel educativo, aplicando un método cualitativo para obtener una comprensión profunda de los comportamientos observados. Este estudio busca arrojar información detallada sobre cómo la intervención docente puede influir en la gestión de comportamientos agresivos en los niños de preescolar, proporcionando una base para la creación de estrategias metodológicas que fomenten un ambiente educativo más armónico y respetuoso.Publicación Restringido Diseño de un programa de prevención y control de infecciones en una institución prestadora de servicios de salud en Sahagún, Córdoba(0024-06-25) Agamez Romero, Angelica de Jesús; Janna Lavalle, Nadya María; Espitia Cabralez, Enalbis Esther; Petro Falon, Luz NeylaLas infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) representan un desafío significativo en el ámbito sanitario, impactando directamente la seguridad del paciente y la calidad del servicio. Estas infecciones, adquiridas durante la estancia hospitalaria, son una preocupación global debido a su relación con el aumento de la morbilidad y mortalidad, así como con los costos asociados a complicaciones y tratamientos prolongados. Tanto así, que la prevalencia de IAAS varía significativamente entre países desarrollados y en desarrollo. En los países desarrollados, oscila entre el 3,5% y el 12%, mientras que en los países en desarrollo se sitúa entre el 5,7% y el 25%. El propósito central fue evaluar la situación actual de la institución frente a las IAAS y determinar la pertinencia de implementar un programa basado en pautas, guías y herramientas científicamente validadas. Para lograr el objetivo, se planteó realizar un estudio descriptivo y de intervención, donde se efectuó listas de chequeo que diagnosticaron el estado de los procesos relacionados con el control de infecciones. La población objeto de estudio incluyo personal asistencial como administrativo, lo que garantizo un enfoque integral. Finalmente, se alcanzó el objetivo de diseñar un programa robusto que no solo prevenga las IAAS, sino que también promueva una atención sanitaria más segura, eficiente y alineada con estándares internacionales. Contribuyendo significativamente en el mejoramiento de la calidad global del servicio ofrecido por la institución.Publicación Acceso abierto Informe final de las prácticas profesionales del estudiante de derecho en la firma Díaz Fernández Abogados & Asociados S.A.S(Universidad de Córdoba, 2025-06-26) Sierra Madrid, Sebastian; Arismendy Ramírez, María Stella; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Zúñiga Mercado, Rafael AlbertoEste informe retrata la experiencia del estudiante Sebastián Sierra Madrid como practicante dentro de la firmaDíaz Fernández Abogados & Asociados S.A.S. Detallando el objetivo general y especifico de las practicas, descripción la entidad en donde se realizó las prácticas, las actividades realizadas durante la práctica, conclusión de las prácticas y propuesta en base a lo desarrollado en las prácticas en la firma.