Determinación del efecto del ultrasonido como pretratamiento del secado por microondas de la ahuyama (cucurbita maxima)
Trabajo de grado - Pregrado
2018-10-30
El objetivo de este proyecto fue el estudio del efecto del ultrasonido de potencia como
pretratamiento del secado por microondas de ahuyama (Cucurbita máxima), variedad
tipo pastelito. Inicialmente se seleccionaron las ahuyamas procedentes del Municipio de
Montería, teniendo en cuenta criterios de homogeneidad como forma o tamaño, y fueran
xi
de la misma especie y cultivo. Se tomaron muestras de tamaño 1x1x4 cm y un peso
aproximado entre 4,5 y 5,5 g, estas muestras fueron sometidas a un pretratamiento con
ultrasonido a dos potencias de 550 y 275W, con un tiempo de exposición de 10, 15 y 30
minutos. Al terminar el pretratamiento con ultrasonido las muestras fueron pesadas y
luego secadas en un microondas. El procedimiento de secado fue realizado también a
algunas muestras que no fueron sometidas a pretratamiento, estas muestras permiten
comparar si había o no efecto significativo en el uso de ultrasonido de potencia.
Se determinó la difusividad efectiva utilizando el modelo matemático de la segunda Ley
de Fick para cada corrida, estos valores estuvieron en el orden de 10-4 (m2/s), aunque son
valores altos, se encuentran en la literatura valores similares a otras investigaciones con
uso de microondas como método de secado, debido a que el uso de microondas aumenta
los valores de la difusividad efectiva. Los valores de ANAVA arrojaron que no había un
efecto significativo en el uso de ultrasonido a los diferentes tiempos y potencias
estudiados, esto debido a que, a altas temperaturas el efecto del ultrasonido encubre los
efectos del ultrasonido, mientras que se presentó un efecto significativo en las diferentes
potencias utilizadas en el microondas, observándose que a medida que aumenta la
potencia del microondas aumenta también la difusividad efectiva, y por tanto aumenta la
velocidad de secado.