Publicación: Desarrollo de recubrimientos inteligentes con propiedades antifouling basados en tierras diatomeas dopadas con nanopartículas metálicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El océano como una industria importante para los seres humanos genera $ 1,5 billones en 2022 y se espera que se duplique para 2030, todavía es un tema complicado sobre la biodiversidad, la calidad del agua y la contaminación ambiental. Por un lado, el biofouling es una de las mayores pérdidas para la economía marina. Por otro lado, el consumo de combustible causado por la resistencia al biofouling también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Con la actualización de los estándares contra la contaminación, los materiales funcionales que conducen a la protección del medio ambiente están cambiando gradualmente a la primera opción. En consecuencia, se ha prestado más atención a los recubrimientos antifouling amigables con el medio ambiente. Este trabajo presenta una nueva alternativa de recubrimientos antifouling de dos tipos, látex y esmalte, que incorporan un aditivo orgánico a base de diatomeas dopadas con iones y nanopartículas metálicas. Para esto se modificó superficialmente las diatomeas mediante la saturación con iones Cu2+ y Ag+; y la adición de nanopartículas de CuO. La caracterización de dicho aditivo se llevó a cabo mediante técnicas microscópicas y espectroscópicas como SEM-EDS, FTIR-ATR, EAA, UV-VIS y BET. Una vez concluida esta etapa, se procedió a formular dos tipos de recubrimientos, látex y esmalte, que contaron con la adición del aditivo siendo caracterizados mediante ensayos de flexibilidad, adherencia, abrasión, poder cubriente y brillo. Finalmente, para medir su desempeño como antifouling y anticorrosivo se evaluaron mediante la exposición a ambiente salino, exposición en cámara de intemperismo y la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Los recubrimientos exhibieron buenas propiedades mecánicas y excelentes propiedades de película, con un rendimiento anticorrosivo con |Z| del orden de 107 y 109, para látex y esmalte, respectivamente. Estos ensayos permiten concluir que los recubrimientos tipo esmalte, con Cu2+ más nanopartículas de CuO sin molienda, tipo esmalte presentan mejor comportamiento frente al biofouling y la corrosión al compararlo con el resto de las formulaciones.