Publicación: Secado de pulpa de zapote (Calocarpum sapota merr) en cama de espuma asistido por bandejas: propiedades de espuma, cinética de secado y evaluación de las propiedades fisicoquímicas del polvo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
zapote es una fruta tropical con alto contenido de agua y susceptible al deterioro con una amplia distribución en América Central, el Caribe y regiones de Colombia, Venezuela y Ecuador. El secado es esencial para conservar alimentos, y el secado por espuma ha ganado atención en los últimos años. Por lo tanto, este estudio tuvo como el objetivo determinar el efecto de la temperatura y velocidad de flujo de aire caliente en el secado de pulpa de zapote (Calocarpum Sapota Merr) en cama de espuma empleando un secador convectivo de bandejas. Se determinó la estabilidad de la espuma a partir de cuatro concentraciones de albumina de huevo y tres concentraciones de carboximetilcelulosa; se analizó la cinética de secado y se determinaron las propiedades fisicoquímicas del producto seco de zapote. La pulpa de zapote fue transformada en espuma utilizando cuatro concentraciones de albúmina de huevo (2.5, 5, 7.5 y 10% p/p) y tres concentraciones de carboximetilcelulosa (0.25, 0.5 y 7.5% p/p) y secada a temperaturas de 60 a 80 °C con velocidades de aire caliente de 1 a 3 ms-1. Los resultados mostraron que la espuma más estable correspondió a la formulación con 7.5% de albúmina de huevo y 0.75% de carboximetilcelulosa. El tiempo de secado disminuyó con el aumento de la temperatura y la velocidad del aire, mientras que la velocidad de secado y la difusividad efectiva aumentaron. La energía de activación se encontró en el rango de 23.210 a 30.116 kJmol-1, y la constante de Arrhenius entre 0.83 a 3.63 × 10⁻3 m²s-1. La muestra que presentó las mejores condiciones tanto en términos de cinética de secado como de características finales del polvo fue aquella secada a 70°C y 2 ms-1.
Resumen en inglés
Zapote is a tropical fruit with high water content and is susceptible to deterioration, with a wide distribution in Central America, the Caribbean, and regions of Colombia, Venezuela, and Ecuador. Drying is essential for food preservation, and foam drying has gained attention in recent years. Therefore, this study aimed to determine the effect of temperature and hot air flow velocity on the drying of zapote pulp (Calocarpum Sapota Merr) in a foam bed using a tray convective dryer. The foam stability was determined using four concentrations of egg albumin and three concentrations of carboxymethylcellulose; the drying kinetics were analyzed, and the physicochemical properties of the dried zapote product were determined. The zapote pulp was transformed into foam using four concentrations of egg albumin (2.5, 5, 7.5, and 10% p/p) and three concentrations of carboxymethylcellulose (0.25, 0.5, and 7.5% p/p) and dried at temperatures ranging from 60 to 80 °C with hot air velocities of 1 to 3 ms-1. The results showed that the most stable foam corresponded to the formulation with 7.5% egg albumin and 0.75% carboxymethylcellulose. The drying time decreased with the increase in temperature and air velocity, while the drying rate and effective diffusivity increased. The activation energy ranged from 23.210 to 30.116 kJmol-1, and the Arrhenius constant ranged from 0.83 to 3.63 × 10⁻3 m²s-1. The sample that presented the best conditions in both drying kinetics and final powder characteristics was the one dried at 70 °C and 2 ms-1.