Publicación: Seguimiento del crecimiento, desarrollo y productividad de 4 variedades de lirio asiático (Lilium sp) cultivadas bajo invernadero en la finca Alejandra (Madrid Cundinamarca)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El cultivo de lirio (Lilium sp.) en Colombia representa una actividad en el sector floricultor de creciente importancia, impulsada por la demanda del mercado internacional y la diversidad de especies que el país ofrece. Para mantener la competitividad, es crucial un manejo agronómico eficiente, que abarque desde la selección varietal hasta el control de las condiciones de invernadero. Este estudio tuvo como objetivo principal hacer seguimiento al crecimiento, desarrollo y productividad de cuatro variedades de lirio asiático (Arbatax, Cavalia, Indian S. y Honesty) cultivadas bajo invernadero en la finca Alejandra, Madrid (Cundinamarca). La metodología incluyó el monitoreo semanal de la altura y emisión foliar de las plantas, inspección de labores culturales como tutoraje y riego, y la evaluación detallada de la cosecha, el aprovechamiento y el "spam" o curva de producción de cada variedad. Los resultados mostraron diferencias en el desempeño entre las variedades, destacando la variedad Cavalia por su vigoroso crecimiento y su superior productividad anual de tallos por metro cuadrado. La variedad Honesty, a pesar de un buen aprovechamiento, presentó un ciclo más largo, afectando su productividad anual. En general, la evaluación de este trabajo permitió identificar variedades con el mejor desempeño y asegurar los procesos productivos, proporcionando información valiosa para optimizar las prácticas de cultivo y la planificación de siembras en la empresa.