Publicación: Liderazgo Socioambiental en el grupo de Guardianes Ambientales: pensamiento crítico, asertividad y trabajo colaborativo.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El fortalecimiento del liderazgo socioambiental en contextos locales constituye una necesidad urgente frente a los desafíos que plantea la crisis ambiental actual, en este sentido, la presente pasantía tuvo como propósito principal contribuir al desarrollo de competencias fundamentales en el grupo de Guardianes Ambientales, ubicados en la ciudad de Montería - Córdoba, partiendo de tres ejes articuladores: el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y el trabajo colaborativo, estos tres pilares fueron concebidos no solo como habilidades técnicas, sino como dimensiones formativas que posibilitaron la transformación individual y colectiva con el fin de mejorar y fortalecer las competencias antes mencionadas. Se promovieron espacios de diálogo, reflexión y acción que permitieron a los participantes analizar su entorno desde una perspectiva crítica e identificar problemáticas ambientales relevantes y construir respuestas contextualizadas, este proceso formativo priorizó el reconocimiento de saberes previos, el intercambio de experiencias y la valoración de las dinámicas territoriales como insumo para el aprendizaje significativo. El pensamiento crítico se trabajó como una herramienta para cuestionar estructuras, comprender la complejidad ambiental y tomar decisiones fundamentadas. La comunicación asertiva, como un medio para la expresión respetuosa, empática y efectiva; y el trabajo colaborativo, como una estrategia para fortalecer el tejido social, impulsar procesos participativos y consolidar liderazgos comprometidos con el medio ambiente y la sociedad