Publicación: Seguimiento de labores para el manejo del picudo negro (cosmopolites sordidus germar, 1824) en el cultivo de banano (musa AAA) tipo exportación en Carepa, Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El cultivo de banano ocupa el tercer lugar en el escalafón de los productos agrícolas exportables del país. Este importante sector es el responsable del desarrollo social y económico generado en las últimas décadas en las principales zonas de producción. Esta práctica se desarrolló en la región del Urabá – Antioqueño, en la finca San Juan, de zona sur de la empresa AGROPECUARIA GRUPO 20 S.A., la cual se dedica a la producción de banano de alta calidad; el área total propia cultivada en banano alcanza hoy 2.228 has, las cuales se encuentran en plena producción, con ventas al exterior de 3.882.859 cajas durante el año 2021. El desarrollo de esta práctica empresarial consistió en seguimientos, evaluaciones y monitoreo al picudo negro del banano (Cosmopolites sordidus G.) en el cultivo de banano (Musa AAA). En este proceso de prácticas se llevó a cabo una prueba de atracción en trampas con melaza y capacitaciones en labores como el desguasque, manejo de material vegetal, cosecha en siete largo, descompactación del suelo, mantenimiento de drenajes y evaluación de aplicaciones con hongos entomopatógenos para el control del complejo picudo bajo la supervisión del coordinador de sanidad vegetal de la empresa con el fin de darle control y manejo a este grupo de insectos plagas que pueden causar grandes pérdidas de importancia económica, para así mantener la buena producción en el cultivo de banano.
Resumen en inglés
Banana cultivation ranks third in the ranking of exportable agricultural products in the country. This important sector is responsible for the social and economic development generated in recent decades in the main production areas. This practice was developed in the Urabá - Antioqueño region, on the San Juan farm, in the southern zone of the company AGROPECUARIA GRUPO 20 S.A., which is dedicated to the production of high-quality bananas; Today the total area cultivated in bananas reaches 2,228 hectares, which are in full production, with sales abroad of 3,882,859 boxes during the year 2021. The development of this business practice consisted of follow-ups, evaluations, and monitoring of the black weevil of banana (Cosmopolites sordidus G.) in banana cultivation (Musa AAA). In this process of practices, an attraction test was carried out in traps with molasses and training in tasks such as degumming, handling of plant material, harvesting in seven lengths, soil decompaction, drainage maintenance and evaluation of applications with entomopathogenic fungi to the control of the weevil complex under the supervision of the plant health coordinator of the company in order to control and manage this group of pest insects that can cause great losses of economic importance, in order to maintain good production in the banana crop