Publicación: Caracterización del canto de advertencia de dos especies de anuros del género elachistocleis del departamento de Córdoba.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este estudio caracteriza el canto de advertencia de dos especies del género Elachistocleis (E. pearsei y E. panamensis) en el departamento de Córdoba, Colombia, mediante análisis bioacústico. Se analizaron 27 grabaciones (correspondientes a 15 grabaciones de Elachistocleis pearsei y 12 de Elachistocleis panamensis) para identificar diferencias en las características espectrales y temporales de sus vocalizaciones. Ambas especies presentan cantos de frecuencia modulada, con diferencias significativas en sus características espectrales y temporales. La frecuencia dominante es menor en E. pearsei (3.63 ± 0.79 kHz) que en E. panamensis (5.69 ± 0.81 kHz), lo que sugiere adaptaciones a distintos nichos acústicos. Además, E. pearsei emite cantos más largos y menos frecuentes, mientras que E. panamensis muestra una mayor tasa de emisión con cantos más cortos, diferencias que podrían estar asociadas a estrategias reproductivas o ecológicas específicas. Estos resultados aportan nuevos datos sobre la comunicación acústica en anuros de bosque seco en Colombia y sugieren que las diferencias en las vocalizaciones podrían facilitar la coexistencia de especies simpátricas en ambientes compartidos. Se recomienda continuar investigando las vocalizaciones de estas especies para comprender mejor su ecología y comportamiento.