Publicación: Club literario los indecentes: elocuencia en estudiantes de grado 9°2 de la Institución Educativa Cristóbal Colón en Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Club Literario “Los Indecentes” fue creado para mejorar la elocuencia y vocabulario de los estudiantes de 9°2 de la Institución Educativa Cristóbal Colón mediante la literatura. Su propósito fue fomentar la apreciación literaria y el uso adecuado del lenguaje, lo que responde a la tendencia de simplificación del vocabulario debido a la tecnología y las redes sociales. Así, se generó un espacio donde los estudiantes pudieran enriquecer su expresión oral. La investigación, con un enfoque cualitativo, incluyó entrevistas, foros, conversatorios y debates sobre lecturas seleccionadas. Se analizó la influencia del club en el desarrollo comunicativo de los participantes. Además, se evidenció cómo la interacción con diferentes tipos de textos permitió a los estudiantes adoptar una postura reflexiva y construir discursos más estructurados y coherentes. A través de estas actividades, los participantes no solo mejoraron su capacidad de análisis, sino que también fortalecieron su habilidad para argumentar con mayor seguridad y fluidez en distintos contextos. Asimismo, el trabajo en equipo favoreció la construcción de conocimiento colectivo, lo que promovió la escucha activa y el respeto por las ideas de los demás. Los resultados evidenciaron el fortalecimiento de la confianza, la expresión oral y la argumentación de los estudiantes, lo que mejoró su participación en clase. Además, ampliaron su vocabulario y la creatividad también se vio estimulada mediante análisis de textos y canciones, lo que favoreció una conexión más auténtica con la literatura.
Resumen en inglés
The Literary Club “Los Indecentes” was created to improve the eloquence and vocabulary of 9°2 students at Institución Educativa Cristóbal Colón through literature. Its purpose was to foster literary appreciation and appropriate language use, in response to the growing trend of simplified vocabulary due to technology and social media. Thus, a space was established where students could enrich their oral expression. The research, with a qualitative approach, included interviews, forums, discussions, and debates on selected readings. It analyzed the influence of the club on the communicative development of its participants. Additionally, it was evident that engaging with different types of texts allowed students to adopt a reflective stance and construct more structured and coherent speeches. Through these activities, participants not only improved their analytical skills but also strengthened their ability to argue with greater confidence and fluency in various contexts. Moreover, teamwork fostered collective knowledge building, encouraging active listening and respect for others’ ideas. The results showed a noticeable improvement in students’ confidence, oral expression, and argumentative skills, enhancing their classroom participation. Furthermore, their vocabulary expanded, and their creativity was stimulated through the analysis of texts and songs, promoting a more authentic connection with literature