F.E.D. Práctica Empresarial
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando F.E.D. Práctica Empresarial por Título
Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acompañamiento en el Área de Sistemas de la Empresa Urra en la instalación de redes, mantenimiento de equipos y manejo en el soporte de software(2023) Pereira, Fran; Gómez Gómez, JorgeInforme con el objetivo de describir la puesta en practica de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria de ingeniería de sistemas mediante las practicas empresariales realizadas en la empresa URRA como lo fueron, mantenimiento de equipos, soporte de software, capacitaciones sobre nuevo software, creación de aplicación web, y organización sistemática en la empresa.Publicación Acceso abierto Apoyar al centro de dirección de tecnología e infraestructura de la Institución George's Noble School en los procesos implementación de estrategias y herramientas tecnológicas(2021-10-06) Muñoz Rivera, Mario Fernando; Caicedo Castro, Isaac; Farco Oviedo, Luis FernandoPara el evento Ciudad+ de George's Noble School se desarrolló la plataforma encargada de administrar su sitio webPublicación Acceso abierto Apoyo a la dirección de sistemas de la Gobernación de Córdoba(2021-03-26) Nerio Doria, Yulis Marcela; Hernández Zakzuk, MiltonLas prácticas empresariales realizadas en la Gobernación de Córdoba por medio del programa “Jóvenes Pasantes desde Casa”, a cargo de la secretaría de juventud, se realizan dependiendo del perfil del estudiante, es decir, se tiene en cuenta lo que estudia para asignarlo a una de las dependencias de la Entidad Pública; por lo cual, como estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba, se hizo la vinculación a la Dirección de sistemas. Siendo de esta manera, un apoyo a esta dependencia liderada por el ingeniero Marco Arévalo Yepes, en el cumplimiento de sus diferentes funciones en la Entidad. Una de esas funciones a destacar es la actualización permanente de la página web de la Gobernación. Debido a que, la página web de la Gobernación de Córdoba, es un medio por el cual se da a conocer la información que se produce y se tiene en la entidad pública con el fin garantizar el cumplimiento de la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública de 2014, por lo que, es necesario que la página se mantenga actualizando constantemente; de manera que, cualquier persona pueda acceder a esa información fácilmente, además, de garantizar la disponibilidad de la misma en el tiempo, siendo un recurso electrónico auténtico. Sin duda alguna, esta es una de las funciones que contribuye a cumplir con un derecho fundamental consagrado en la Ley 1712 de 2014 de toda persona a tener acceso a la información pública de manera veraz, oportuna y adecuada.Publicación Acceso abierto Apoyo a la gestión y el desarrollo de las actividades técnicas y de los servicios brindados por la Gobernación de Córdoba(2021-10-06) Cuestas López, Yonomar; Salas Álvarez, Daniel JoséBrindar y Apoyar en las reuniones programadas por los ingenieros de la Gobernación de Córdoba y así mismo también mandar dicha grabación de la reunió a la personal encargada de tal reunió.Publicación Acceso abierto Apoyo en el desarrollo y administración de aplicación web para el Colegio George’s Noble School(2021-07-07) Farco Oviedo, Luis Fernando; Hernández Zakzuk, Milton EduardoEste informe describe las actividades realizadas por el practicante en la institución George's Noble School. Sus tareas fue diseñar y desarrollar un nuevo sitio web para el evento foro Ciudad+. También, debía actualizar su contenido y posicionar orgánicamente en buscadores, todo esto realizado por el autor en el departamento de Dirección de Tecnología e Infraestructura del centro educativo.Publicación Acceso abierto Apoyo en la gestión administrativa y educativa de la oficina tic de la alcaldía de montería(2020-06-05) Naranjo Pastrana, Luis Miguel; Hernández Riano, Velssy LilianaEl presente informe contiene el trabajo realizado en una práctica empresarial con el fin de apoyar los procesos y funciones de organizaciones o empresas de carácter público o privado como una modalidad de trabajo de grado. Sobre el cual se muestra una breve descripción de las actividades realizadas durante el periodo de prácticas, en donde se especificarán las actividades desarrolladas.Publicación Acceso abierto Apoyo para la división de sistemas, creación de la bases de datos y administración del gestor de contenidos Wordpress en Ademacor(2022-12-12) Burgos Huertas, Jesus Angel; Gómez Gómez, Jorge EliecerEl presente informe final de práctica empresarial en Ademacor tiene como objetivo abarcar temas relacionados con bases de datos, manuales técnicos y la difusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. Se han realizado diversas actividades en el ámbito de estos temas, con el fin de mejorar la eficiencia y productividad en la empresa. Entre ellas, se han llevado a cabo la elaboración de manuales para el uso de las diversas divisiones empresariales y se ha comprobado un aumento en la eficiencia y satisfacción del personal capacitado en el trabajo después de implementar estas medidas.Publicación Acceso abierto Apoyo y soporte en la oficina administrativa financiera dependencia área de sistemas(Universidad de Córdoba, 2024-01-14) Galván Hernández, Olinda; Fernández Arango, Alexander; Caicedo castro, Isaac Bernardo; Vélez Oswaldo, Peña PierreLa Corporación Autónoma regional de los Valles del Sinú y del San Jorge “CVS”, trabaja de manera oportuna por la conservación, protección y administración de los recursos naturales, para el desarrollo sostenible del departamento de Córdoba, esto lo logra a través de aplicar debidamente, las leyes que establece el código de los recursos naturales, el cual es la carta guía que tiene Colombia a nivel nacional, que dicta cómo aplicar, preservar y manejar los recursos naturales renovables del país. Es por esto que la CVS requiere de personal con distintas capacidades y profesiones, que los apoyen gestionando cada uno de los procesos necesarios, para alcanzar sus objetivos a largo plazo, motivo por el cual requiere practicantes profesionales de diversas áreas, que posean un conocimiento específico en su profesión, que los puedan ayudar en el desarrollo de actividades que promuevan los procesos internos de la entidad. Actualmente requieren en su área de sistemas, practicantes que ayuden a gestionar el plan de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo y apoyar las distintas actividades que se desarrollan en el área, que permitan agilizar los procesos que requieren de la aplicación conocimientos propios del área de las TIC, ya que es fundamental para el funcionamiento de las tareas cotidianas en las distintas dependencias de la corporación.Publicación Acceso abierto Automatizacion en el proceso de habilitacion y asociacion de resoluciones de facturacion electronica(Universidad de Córdoba, 2024-01-25) Torres Mora, Richard Jesus; Salas Álvarez, Daniel José; Barreiro, Francisco; García, RodrigoEl proceso actual presenta ineficiencias y riesgos operativos. Se propone una solución con la implementación de automatización para mejorar la eficiencia, reducir errores y adaptarse ágilmente a las demandas empresariales. Durante las prácticas se trabajó en soluciones para una transición más eficiente en la gestión de resoluciones de facturación electrónica. En esta práctica tiene como fin permitirme desarrollar habilidades y actitudes para lograr un desempeño profesional competente y el objetivo principal consiste en la automatización en el proceso de habilitación y asociación de resoluciones de facturación electrónica por medio de integraciones, especificaciones y evaluaciones, ya que actualmente se realiza de forma manual.Publicación Acceso abierto Creación de plataforma web administrativa para la empresa Dianasis SAS(2022-08-17) Villera Pastrana, Luis Alfredo; Gómez Gómez, Jorge EliecerPublicación Acceso abierto Desarrollo de API de prueba para el registro y ampliación de clientes en la base de datos de la Compañía Financiera TUYA S. A.(Marcela Restrepo Lopez, 2022-07-26) Devia Muñoz, Andres Felipe; Hernández Zakzuk, Milton EduardoTUYA S.A. es una compañía de financiamiento que pertenece a Grupo Bancolombia y Grupo ÉXITO, se trata del segundo emisor de tarjetas en Colombia con 2.850.000 tarjetas emitidas activas en la actualidad, tiene 2,841 empleados y alcanza una facturación superior a los 2,7 billones de pesos. TUYA se define como una compañía que promueve la financiación responsable del consumo, a través de diversos productos de crédito que son puestos a disposición de los colombianos en alianza con almacenes de cadena como Éxito y Alkosto (SAS, S.f.). Esta lanzó al mercado la billetera digital TuyaPay, primer producto transaccional y de apertura 100% digital, que a la fecha cuenta con más de 805 mil usuarios. La Compañía Financiera en su aérea de ventas online está encargada de la venta en línea de sus productos de tarjetas de crédito y créditos no rotativos; por esta razón buscan la creación de estrategias para la implementación de nuevas funcionalidades tecnológicas o en su defecto automatizar o mejorar las ya creadas por la compañía, esto para mejor la calidad de sus servicios implicados con su página de ventas. Hoy, gracias a la diferenciación de su oferta, esta empresa tiene un mayor flujo de clientes a los cuales se les debe brindar la mejor experiencia, por lo que se hace necesario realizar pilotos de registro de clientes y esto define el objetivo a cumplir durante el desarrollo de las practicas, el cual es: construir una API de prueba para el registro y la ampliación de clientes en la base de datos de la compañía financiera TUYA S.A. Además de la creación de estas nuevas funcionalidades también se debe dar soporte y solución a incidentes asociados a todo el desarrollo realizado durante el tiempo activo como empleado practicante de la empresa, todo esto con el fin de aprender e impulsar de manera fundamental el crecimiento y fortalecimiento de la dependencia.Publicación Acceso abierto Desarrollo de competencias en administración de redes seguridad y servicios de comunicación en la Gobernación de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-01-23) Pérez Miranda, Valentina; Fernandez Arango, Alexander; Arévalo Yepes, Marco; Castaño Rivera, Samir Oswaldo; Guevara, PedroEl soporte técnico de seguridad servicios de redes y de las comunicaciones es esencial en el entorno actual, donde la confiabilidad y la protección de los datos son críticas, ya que, si bien es cierto, día a día la tecnología va avanzando de forma acelerada y con ello se ven reflejados resultados positivos para la sociedad, esto trae consigo, en contraparte, algunos inconvenientes de seguridad de protección de datos, debido a los grandes avances tecnológicos que acontecen día a día y que, no siempre son usados para el bien de la sociedad, sino que en ocasiones, personas inescrupulosas, lo utilizan para obtener sus beneficios, sin importarles, si le hacen el mal a los demás. A continuación, una definición más a fondo de lo que son los servicios de redes, los servicios de las comunicaciones y la seguridad, y la importancia que estas tienen.Publicación Acceso abierto Desarrollo de sistema backend para la gestión de la empresa Buen Pastor Medical Center(2022-02-22) Correa Mass, Adrián David; Caicedo Castro, Isaac BernardoDentro de la empresa Startups Lab S.A.S se encuentra un área de desarrollo de software la cuál posee mucho potencial pero necesitaba una mejora en las formas en que implementaban sus flujos de trabajo y organización de proyectos y personal así mismo como la forma en la cuál se codificaban dichos proyectos, en el siguiente documento se describen todas las actividades que se llevaron a cabo para realizar dicha mejora y los resultados que se evidenciaron luego de su implementación, adicionalmente se usaron todas estas mejoras para el desarrollo de un sistema backend para la administración y gestión de un centro médico radicado en la ciudad de Miami, FloridaPublicación Acceso abierto Desarrollo de sitios web basado en gestores de contenidos wordpress y shopify para clientes de la empresa Startups Lab(2022-02-18) Diaz Salcedo, Jonathan David; Castaño Rivera, Samir; Ramos Pérez, GermanDentro de este documenta toda la información relacionada a las practicas empresariales realizadas en la empresa Startups Lab.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un aplicativo web para optimizar los procesos internos y su eficiencia operativa(2023-08-09) Pereira Galarcio, José Nicolás; Crawford Vidal, Richard AdolfoSuprecredito S.A.S., una empresa con sede principal en Medellín, Colombia, ha estado en operación durante más de 10 años. Durante este tiempo, se ha destacado como una organización dedicada al otorgamiento de créditos para la financiación de vehículos de motor de dos ruedas. Sin embargo, para adaptarse y competir eficazmente en el mercado, Suprecredito S.A.S. ha llevado a cabo una notable modernización mediante la implementación de nuevas tecnologías. Esta iniciativa ha sido crucial para brindar un servicio mejorado y mantenerse en una posición competitiva en la industria. Como parte de esta transformación, Supercrédito S.A.S. ha desarrollado su propio sitio web para gestionar de manera eficiente todos sus procesos. A través de esta plataforma en línea, la empresa puede agilizar la solicitud y aprobación de créditos, proporcionar información detallada sobre sus servicios y promociones, así como facilitar la comunicación con los clientes. Durante mi tiempo en la compañía, he formado parte del proyecto llamado Omnia, el cual es un sistema completo que ha desempeñado un papel fundamental en mi trayectoria laboral en la empresa. Omnia fue diseñado con el propósito de mejorar y agilizar las operaciones, y consta de cuatro componentes principales: general, cartera, crédito y contabilidad. Cada uno de estos componentes se divide en varias secciones, lo que permite una administración eficiente y precisa de todas las actividades relacionadas con la empresa. Mi participación en el proyecto Omnia me ha brindado la oportunidad de familiarizarme con sus diversas funciones y he sido testigo de cómo su implementación ha transformado y mejorado los procesos internos de la empresa. Esta experiencia ha sido enriquecedora para mi desarrollo profesional, ya que me ha permitido adquirir conocimientos valiosos en la administración de sistemas y procesos empresariales.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una aplicación web de información, autogestión del Parque Nacional Natural Chingaza(2023-02-18) Contreras Fuentes, Jhorman Luis; Bula Herazo, Harold DionisioEl PNN Chingaza es un territorio natural y cultural de toda Colombia, el cual se encuentra ubicado en la cordillera oriental de los Andes al noreste de Bogotá. A través de un contrato de prestación de servicios Ecoturísticos Comunitarios con Parques Nacionales Naturales de Colombia ofrece los servicios de alojamiento, camping, restaurante, Ecotienda e interpretación ambiental para el recorrido de los senderos dentro del PNN Chingaza. Es muy importante para cada estudiante poner en práctica todo lo aprendido durante el proceso de formación profesional de Ingeniería de sistemas. Para cualquier estudiante, el inicio en el mundo laboral se transforma en una situación incierta y desconcertante, por este motivo el desempeño de las prácticas en una empresa es una gran oportunidad para familiarizarse con el entorno para así poder aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria e incluso llegar a formar parte de la plantilla de una compañía.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una aplicación web que gestione, visualice e interprete la información de los empleados facilitando la toma de decisiones en la empresa Urrá SA ESP en la Hidroeléctrica Urrá I mediante el operador EMEC S.A.S.(Universidad de Córdoba, 2024-01-20) Ricardo Atencia, Luis Daniel; Gómez Gómez, Jorge Eliecer; Crawford Vidal, Richard Adolfo; Fernández Arango, AlexanderInforme que describe la puesta de poner en practica de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria de ingeniería de sistemas mediante las practicas empresariales realizadas en la empresa URRÁ S.A. E.S.P en la centran hidroeléctrica URRÁ I comprendiendo su historia y funcionamiento, brindando mantenimiento lógico de equipos, capacitando sobre nuevo software, desarrollando y montado en un servidor de la central una aplicación web mediante la red interna, cabe resaltar que el desarrollo solo fue posible después de entender la estructura digital de la empresa.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una aplicación web y móvil utilizando tecnología hibrida para ayudar a la Secretaría de Turismo de la Alcaldía de San Antero a promover el turismo(2023-01-23) Rey Núñez, Alberto José; Macea Anaya, MarioPublicación Acceso abierto Desarrollo del módulo del perfil de usuario dentro de la plataforma ingreso para el proceso de selección de candidatos en la empresa Pragma(Pragma S.A., 2023-02-27) González Coronado, Joiver Andrés; Castaño Rivera, SamirPublicación Acceso abierto Desarrollo e implementación de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias de la ley 550 en la Gobernación de Córdoba(Gobernación de Córdoba, 2022-12-20) Ramos Mendoza, José Antonio; Crawford Vidal, Richard; Arévalo Yepes, MarcoEl programa “Jóvenes Pasantes” de la Gobernación de Córdoba, es un mecanismo institucional para que los jóvenes cordobeses tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades laborales, en las diferentes dependencias de la entidad, De esta forma, se brinda la oportunidad a los futuros tecnólogos y profesionales de adquirir experiencia en sus áreas de conocimiento específico, siendo éste un factor primordial en la actualidad para poder acceder y desempeñarse en el mercado laboral del país. Por tal motivo, como estudiante del programa de Ingeniería en Sistemas de la Universidad de Córdoba, queda adscrito a la Dirección Técnica de Sistemas de la Gobernación de Córdoba, con el objetivo de brindar apoyo desde el saber específico a esta dependencia, en cabeza del ingeniero Marco Arévalo Yepes, desarrollando actividades de conformidad con las funciones establecidas para esta dirección en el DECRETO No. 0952 de 2016 (Gobernación de Córdoba, 2016). La Dirección Técnica de Sistemas, tiene a cargo uno de los procesos de apoyo, como lo es la Gestión de Tecnología y Sistemas de Información, proceso transversal a los demás procesos de la Entidad Territorial. Es así, que, entre las funciones, se encuentra el levantamiento de requisitos, diseño de aplicaciones web, móvil, y demás soluciones informáticas. Ahora bien, la Dirección Técnica de Sistemas, entre los múltiples requerimientos allegados, destaca uno radicado bajo el oficio Nro. Adtva_2022-0050 (Ver Anexo), suscrito por la Dirección de Ley 550, donde se expresa la necesidad de contar con herramienta de tecnología de gestión de información, que garantice la confidencialidad, integridad y la disponibilidad de los datos, relacionados con todas las acreencias en el marco del Acuerdo de restructuración de pasivos de la Ley 550. Es precisamente ante esta situación, que se prioriza e hizo necesaria la creación de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias en el marco de la ley 550 de 1999.