FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Expresión oral"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Club literario los indecentes: elocuencia en estudiantes de grado 9°2 de la Institución Educativa Cristóbal Colón en Montería
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-10) Blanco Montes, Elkin David; Páez Hernández, María José; Burgos Altamiranda, Mauricio Javier; Rincón De La Hoz, Yoni; Galindo Lozano, Denys Paola
    El Club Literario “Los Indecentes” fue creado para mejorar la elocuencia y vocabulario de los estudiantes de 9°2 de la Institución Educativa Cristóbal Colón mediante la literatura. Su propósito fue fomentar la apreciación literaria y el uso adecuado del lenguaje, lo que responde a la tendencia de simplificación del vocabulario debido a la tecnología y las redes sociales. Así, se generó un espacio donde los estudiantes pudieran enriquecer su expresión oral. La investigación, con un enfoque cualitativo, incluyó entrevistas, foros, conversatorios y debates sobre lecturas seleccionadas. Se analizó la influencia del club en el desarrollo comunicativo de los participantes. Además, se evidenció cómo la interacción con diferentes tipos de textos permitió a los estudiantes adoptar una postura reflexiva y construir discursos más estructurados y coherentes. A través de estas actividades, los participantes no solo mejoraron su capacidad de análisis, sino que también fortalecieron su habilidad para argumentar con mayor seguridad y fluidez en distintos contextos. Asimismo, el trabajo en equipo favoreció la construcción de conocimiento colectivo, lo que promovió la escucha activa y el respeto por las ideas de los demás. Los resultados evidenciaron el fortalecimiento de la confianza, la expresión oral y la argumentación de los estudiantes, lo que mejoró su participación en clase. Además, ampliaron su vocabulario y la creatividad también se vio estimulada mediante análisis de textos y canciones, lo que favoreció una conexión más auténtica con la literatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento de competencias mediáticas y comunicativas mediante el Noticiero Escolar Scoop News en estudiantes del Windsor Royal School
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-24) López Sierra, Katherine Paola; Meza Fernández, Johana Milena; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Almanza Díaz, Dina Luz
    Esta investigación cualitativa explora cómo el noticiero escolar Scoop News contribuyó al fortalecimiento de las competencias mediáticas y comunicativas en estudiantes del Windsor Royal School. Se desarrolló bajo un diseño de investigación educativa (Educational Design Research), estructurado en tres fases: diagnóstico, implementación y evaluación. Participaron 17 estudiantes, quienes asumieron roles periodísticos diversos dentro del noticiero. A través de entrevistas semiestructuradas, grupo focal, observación participante y análisis de productos mediáticos, se evidenció una transformación significativa en sus formas de expresarse, redactar, investigar y colaborar. Los participantes manifestaron mayor seguridad al hablar en público, conciencia sobre la ética informativa y sentido de pertenencia al proyecto. Las producciones mostraron avances en coherencia narrativa, estética y calidad técnica. Las voces estudiantiles revelan que la experiencia del noticiero permitió resignificar su forma de comunicarse, pensar críticamente y participar activamente en su entorno escolar. Se concluye que el noticiero escolar se constituyó en una estrategia auténtica para el aprendizaje significativo y la construcción de ciudadanía desde una perspectiva educomunicativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    A Mentoring-based approach to enhancing speaking skills through vocabulary and grammar in first-semester students at the University of Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-25) Pérez Machado, Maria Angélica; Sanchez Cuello, Jhon Jairo; Nieto, Jaime
    Eng: This internship report reflects on my experience as a mentor for first-semester students in the Bachelor’s Degree in Foreign Languages at the University of Cordoba. The goal was to help them strengthen their communicative skills, particularly in speaking, by focusing on vocabulary building, grammar reinforcement, and personalized feedback. Many of these students struggled with expressing themselves in English, which often affected their confidence and participation. Through weekly mentoring sessions, I perceived not only linguistic improvements but also a boost in motivation and confidence. This experience reaffirmed how meaningful peer support can be in academic life, especially during the early stages of university. The report highlights the impact of guided mentorship in reducing academic challenges and promoting engagement in language learning.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo