Examinando por Materia "Creative writing"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cuentos de los lapiceros de 7-4: proyecto pedagógico para el mejoramiento de la escritura creativa en los estudiantes de la Institución Educativa Mogambo(Universidad de Córdoba, 2025-01-21) Flórez Negrete, Camila; Ruiz Agámez, Daniela de Jesús; Morales Escobar, Ibeth; Quirós Muñoz, Melissa; Burgos Altamiranda, Mauricio; Palomo Zurique, José HipólitoEl trabajo investigativo pretendió analizar el aporte de un cuadernillo literario como proyecto pedagógico en el mejoramiento de la escritura creativa en los estudiantes de grado 7°4 de la Institución Educativa Mogambo de Montería, debido a que, por medio de una observación in situ, se detectó la necesidad de implementar en las aulas estrategias que motiven a los estudiantes a expresar sus pensamientos por medio de la escritura. Para esto, se diseñó un cuadernillo que, basado en distintos recursos, promueve la escritura creativa de textos narrativos cohesivos y coherentes por parte de los estudiantes. Ahora bien, la realización del proyecto se basó en los postulados teóricos de Fabio Jurado Valencia sobre la Pedagogía por Proyectos. Asimismo, la presente propuesta se desarrolló a partir de la investigación cualitativa con un enfoque socio-crítico que tiene como metodología la investigación-acción. Este proyecto pedagógico se llevó a cabo en cuatro fases: fase de acuerdos pedagógicos, fase diagnóstica, fase de desarrollo y fase de cierre. En el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva, para así poder realizar una comparación entre la actividad diagnóstica y la actividad de cierre, entre las que se pudo contemplar una mejoría significativa en la escritura creativa de los estudiantes en cuanto a aspectos de cohesión y coherencia de textos narrativos. Aunque se obtuvieron óptimos resultados, se recomienda para futuras investigaciones implementar un momento de reescritura, para que los estudiantes puedan hacer llegar sus ideas a sus interlocutores con mayor claridad por medio del lenguaje escrito.Publicación Acceso abierto Escritura creativa en ambientes socioculturales para la producción textual en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa El Chiquí(Universidad de Córdoba, 2023-08-04) Mercado Ramos, Deiris María; Heredia Vergara, Jheymi Carolina; Morales Escobar, Ibeth del RosarioEn la presente investigación se abordan temas de amplia relevancia dentro de los escenarios educativos, con los que se pretenden abordar aspectos relacionados con la escritura y la producción textual en estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa El Chiquí del municipio de San Bernardo del Viento en el departamento de Córdoba. El objetivo principal de la investigación está encaminado al análisis de las trasformaciones generadas en la producción textual de los estudiantes y el proceso de enseñanza de la escritura llevado a cabo por los docentes mediante la implementación de una estrategia pedagógica de escritura creativa con enfoque sociocultural. La metodología implementada parte de un paradigma sociocrítico, de tipo cualitativo y un enfoque desde la investigación acción educativa; el cumplimiento de los objetivos se llevó a cabo a través de la materialización de tres fases en las que se realizó el reconocimiento, la implementación y la evaluación de la estrategia de intervención. Los principales resultados de la investigación apuntan a la necesidad de realizar programas de diagnóstico e intervención en los estudiantes, pues esto resulta fundamental en la consolidación de procesos de enseñanza de la escritura. pensados desde y para las necesidades socioculturales de los niños.Publicación Acceso abierto Las fábulas de Tamalameque de Manuel Zapata Olivella como estrategia didáctica para fomentar la escritura creativa y fortalecimiento de la identidad cultural(Universidad de Córdoba, 2020-06-22) Díaz Narváez, Leidy Esther; Sabalza Ortega, DannaLa presente propuesta didáctica tiene como objetivo principal implementar la narrativa corta de Manuel Zapata Olivella, como estrategia didáctica que fomente los procesos de escritura creativa en los estudiantes de grado 6º de la Institución Educativa Juan XXIII. Para lograr este objetivo se ha diseñado una serie de secuencias didácticas tomando como referente las Fábulas de Tamalameque del escritor cordobés Manuel Zapata Olivella. Este libro es de gran importancia para la creación de las secuencias, pues se considera pilar fundamental para desarrollar la imaginación de los estudiantes, asimismo, por su forma dinámica y recreativa de narración puede motivar a los estudiantes a crear nuevos textos. La propuesta se apoyó en una investigación de carácter descriptivo con un enfoque cualitativo, en el cual se busca especificar estrategias que puedan mejorar la competencia escrita de los estudiantes de grado 6º de la Institución Educativa Juan XXIII, a partir de secuencias didácticas.Publicación Acceso abierto El poemario "Bramidos de agua dulce" y una reflexión pedagógica desde la escritura creativa(Universidad de Córdoba, 2020) Bárcenas Feria, Francisco Javier; Burgos Altamiranda, MauricioPresento el poemario "Bramidos de agua dulce" como parte de mi proceso de escritura creativa; mi paso por la Licenciatura en Lengua Castellana, y por el Taller Literario Manuel Zapata Olivella. Se trata, de mostrar que, desde el acto poético, y el proceso de hacerse consciente del hecho creativo, existe un dialogo con la adquisición del lenguaje, es decir una vinculación entre esta forma literaria y la misma lengua.