FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Attention"

Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de satisfacción de la gestión oportuna de los encargados de las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS)
    (2023-03-03) Martinez Martinez, Yeiner Dhariana; Racine Vergara, Fabian José
    El presente trabajo corresponde al análisis y tabulación de satisfacción de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS), de la Secretaria de Salud Municipal de Montería-Córdoba durante el año 2022-2, con el fin de identificar falencias y para las mismas oportunidades de mejora, con el propósito de alcanzar el mejoramiento del servicio y atención al usuario y de la misma forma aumentar consideradamente la satisfacción de estos. Principalmente, se realizan encuestas a los usuarios que se vieron obligados a tomar una PQRS, se analizó el lapso que al usuario le llega la respuesta, si se sintieron satisfechos con la respuesta de la Queja, Petición, Reclamo o Sugerencia que realizó, se analizó el seguimiento que se le estaban dando las diferentes PQRS en el transcurso del tiempo, se conocieron ciertas falencias en el área. Finalmente teniendo en cuenta la información suministrada la cual se analizó, se formularon recomendaciones que se consideran oportunas y adecuadas con el propósito de mejora a la calidad de la prestación del servicio en salud y la satisfacción del usuario ante una PQRS en la Secretaria de salud Municipal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención en salud: ajustes razonables para accesibilidad de personas en condición de discapacidad. Instituciones prestadoras de primer nivel. Colombia. 2015-2022
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-03) Beleño Ramos, Kelly de Jesús; Causil Cortes, Yandri Jaidith; Puello Bernal, Erika Lilibeth; Amador Ahumada, Concepción
    Introducción: La discapacidad sensorial se puede considerar como una de las barreras de atención más significativas, que no permite el goce pleno de los derechos de las personas que la padecen, quienes tienen algún tipo de discapacidad no solo se ven limitados física, mental o psicológicamente, a eso le sumamos una atención en los centros de asistenciales que no satisface sus necesidades en salud al no ser comprendidos, entendiendo que la comunicación para que sea efectiva, necesita no solo de un emisor y receptor sino también de un canal, un código y un mensaje que deben ser claros para ambos, donde los ruidos no supongan una barrera difícil o imposible de superar. Objetivo: Evidenciar los parámetros que han explicado la calidad de atención en salud relativa a los ajustes razonables para accesibilidad de personas en condición de discapacidad en las instituciones prestadoras de primer nivel en Colombia. Metodología: La monografía fue desarrollada en dos fases sucesivas: heurística o de búsqueda y selección y la hermenéutica conocida como asimilación o redacción de los textos por las autoras; de esta segunda fase surgen las consideraciones finales, conclusiones y recomendaciones, identificando los ajustes razonables que deben implementar las Instituciones para garantizar la accesibilidad a los servicios de salud. Resultados: Los principales resultados de esta monografía indican que si bien en Colombia existe normativa tendente a limitar la vulneración de los derechos de las personas con Discapacidad, de las instituciones de primer nivel que prestan servicios en el municipio de Montería son muy pocas las que suman esfuerzos para la implementación de adecuaciones o ajustes razonables, estas modificaciones y/o adaptaciones necesarias, según el Ministerio de Salud y Protección Social, no imponen una carga desproporcionada para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Conclusiones: El uso de estas adecuaciones implica la prestación de servicios con calidad y con un enfoque centrado en la persona, que les permita la igualdad frente a los demás usuarios, el gran avance y auge que han tenido las tecnologías de la informática y las comunicaciones brindan las herramientas necesarias que permitan lograr la satisfacción de los usuarios en condición de discapacidad y brindando a las instituciones la posibilidad de mejorar la percepción de calidad de los usuarios frente a los servicios prestados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de empresa para prestar servicios de formación en ventas y atención al cliente, dirigida a restaurantes de la ciudad de Montería
    (2023-02-21) Molina Mogollón, Katty Karina; Suárez Quinchoa, Kely Johana; Buelvas Sierra, Ramón B.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada a la prestación del servicio de atención médica a través de una aplicación móvil (telemedicina) en el municipio de Montería, Córdoba
    (2022-08-03) Rosa Banquet, Sharis Fernanda de la; Hoyos Ruiz, María Alejandra de; García Paternina, Jorge Rafael
    La evolución de la tecnología ha impactado drásticamente la vida cotidiana de la humanidad, dando lugar a una serie de transformaciones en los hábitos de consumo, unas de las más representativas han sido la forma de comunicarse y comprar, como argumentan Padilla & Sepúlveda (2019) los avances tecnológicos han provocado un creciente uso de canales de comunicación digitales y han promovido la prestación de servicios de forma omnicanal y omnipresente. Es decir, en la era de la digitalización se han generado grandes innovaciones que contribuyen al desarrollo empresarial y la atención al usuario desde cualquier lugar del mundo y en cualquier periodo de tiempo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de la satisfacción del usuario de los servicios recibidos de la IPS Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba S.A.S
    (2022-12-22) Cogollo Pantoja, Kelly Johana; Durán Rojas, Elvira
    User satisfaction is a very important aspect in the provision of health services, it reveals the quality of care that is being provided, which must be riskfree, which is a fundamental requirement for the user. The Associated Otolaryngologist Health Servic since es Provider Institution of Córdoba SAS (OTOC) periodically performs evaluations of the satisfaction that its users have with respect to the services they offer; they had not carried it out, the objective of this business practice was to determine use r satisfaction with the services received at IPS OTOC S.A.S. A cross sectional descriptive study with a quantitative approach was carriedout; The study subjects were 50 users who attend consultations at the IPS OTOC S.A.S in the city of Montería; to whom a survey was applied whose instrument was a questionnaire designed by OTOC. As a result, it was found that the users rated their satisfaction for the friendly treatment, guidance regarding their medications, care, next appointment, and during the consultat ion, their doubts were resolved, mostly between good and very good. It was found as an opportunity for improvement according to these answers that 20% indicated that they had had problems making their appointment. It is concluded that OTOC S.A.S. strives f or excellence in the attention to its users to offer them a quality service for health well-being
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dificultades de aprendizaje de las ciencias sociales generadas por el trastorno de atención dispersa en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta
    (2023-08-31) Ossa Padilla, Mayelis De La; Taborda Caro, María Alejandra; Maria Taborda
    Esta investigación es llevada a cabo en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, de la Ciudad de Montería, Córdoba, Colombia, en conjunto con estudiantes de grado séptimo. La presente investigación se concibe como un estudio descriptivo que da cuenta de los efectos que genera la problemática del trastorno de atención dispersa que padecen los estudiantes del grado 7b de la institución educativa Policarpa Salavarrieta. La atención es un procedimiento cognoscitivo que involucra un nivel de concentración de forma insistente hacia un estímulo o tarea muy particular, esencialmente de utilidad en los sistemas educativos. Esta investigación tiene como objetivo general; describir la influencia del trastorno de la atención dispersa en el aprendizaje en el área de ciencias sociales en los alumnos del séptimo grado. Del mismo modo, los objetivos específicos están orientados a determinar qué aspectos generan el trastorno de atención dispersa, identificar qué consecuencias tiene para los educandos y categorizar estrategias didácticas desde las ciencias sociales para combatir este fenómeno educativo. Esta investigación, es de corte cualitativo, se instrumentaliza a partir de la metodología etnográfica educativa, utilizando como técnicas e instrumentos como observación participante, el diario etnográfico y en las entrevistas semi - estructuradas, es decir, que, por medio de estas, se buscaba estudiar las particularidades y el comportamiento de los estudiantes dentro del aula. Finalmente, se obtienen resultados que dan cuenta de una multiplicidad de factores que desencadenan este fenómeno en el aula, estos van desde el uso de dispositivos móviles, el ambiente escolar, los contenidos dados por el docente, los métodos y herramientas didácticas, así como, la motivación de los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un manual de atención al cliente para los núcleos de apoyo contable y fiscal (naf) de la Universidad de Córdoba en los trámites y servicios tributarios ofertados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
    (Dina Esther Castro Ramos, 2021-09-30) Sandon Mejia, Edna Rocio; Hernández Nieves, Hernán José
    Uno de los componentes más influyentes en la operación de toda institución, organización o empresa es la atención al cliente, pues controlar su ejecución de la manera más eficiente se puede convertir en un aspecto diferenciador y capaz de otorgar el reconocimiento y la preferencia de los consumidores, como expone Godoy (2011), este proceso se orienta en satisfacer las necesidades de los clientes, por ser estos los principales protagonistas de toda actividad económica, por lo cual debe ejercerse con estándares de alta calidad, con información veraz, concreta y precisa, para obtener un nivel de atención adecuado y que los clientes no solo reciban la información que solicitan sino que también reconozcan la calidad del capital humano y técnico con el que van a establecer una relación. El panorama para los organismos de administración pública es el mismo, las instituciones de este sector han volcado su preocupación al usuario, al darse cuenta que son ellos quienes aportan mayor valor los servicios que les proveen, desde la perspectiva de Fontalvo, Dominguez, & De la Hoz (2020), en la actualidad las entidades de atención al usuario en organizaciones públicas se encuentran cada vez más orientadas a su bienestar y se han convertido en espacios para captar, recibir, consolidar información y dar respuesta a las solicitudes y requerimientos que realizan los usuarios, para establecer rutas de acciones y actitudes efectivas que permitan cumplir las expectativas y establecer una relación eficiente con la sociedad. En esta misma línea, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es un organismo de administración tributaria que tiene como propósito fundamental garantizar el más alto nivel de cumplimiento tributario de los contribuyentes, a través de la promoción del cumplimiento voluntario y la reducción de los niveles de evasión e informalidad, para ello han creado iniciativas como los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, que en convenio con las instituciones de educación superior y la participación de estudiantes de últimos semestres ofrecen espacios de atención a los ciudadanos, para facilitar y garantizar el entendimiento y cumplimiento de los deberes tributarios, aduaneros y cambiarios (DIAN, 2018). Siguiendo con este argumento, actualmente los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) se encuentran operando en universidades de Brasil, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Chile y Colombia, que desde el año 2017 hace parte de esta Red, logrando durante el año señalado la creación de 52 NAF que prestan sus servicios en 27 ciudades del país, y han dado lugar a la atención y solución de 24.736 consultas, con el apoyo y participación de alrededor de 856 estudiantes de diferentes instituciones de Educación Superior del país (Orozco, 2019). La Universidad de Córdoba se encuentra actualmente dentro de las instituciones de educación superior que han establecido convenio interinstitucional con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, por medio del cual se creó un Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), que opera en el punto de la Bolsa de Valores ubicado en la universidad. Sin embargo, a través de la investigación participativa ha sido posible evidenciar que los estudiantes que ofrecen la atención al usuario carecen de una herramienta que aborde las cuestiones relativas a la relación y comunicación con los ciudadanos, lo que puede provocar que estos últimos no reciban una orientación de calidad o reciban información distorsionada acerca de los trámites o procesos que deben seguir para cumplir con sus obligaciones fiscales. A partir de lo anterior, el presente informe se enmarca en el diseño de un manual de atención al cliente para elevar la calidad de las asesorías ofrecidas por el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) de la Universidad de Córdoba, y así garantizar ambientes de atención cada vez más controlados y eficientes, ofrecer una excelente atención al ciudadano y contribuir a la promoción de una cultura y conciencia fiscal, en donde la comunidad pueda reconocer el papel de los recursos que recauda el gobierno para la generación del beneficio colectivo y reflexionar sobre la importancia del cumplimiento voluntario de sus obligaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    English language learning through a game-based approach to increase preschoolers´ attention span
    (2023-02-02) Contreras Lance, María José; Pugliese De González, Gabriella
    Early childhood is considered a golden stage where children are developing their language acquisition skills. Teachers must look for dynamic ways to keep students motivated and focused in the classroom. This paper describes my experience during my internship as an English preschool teacher at the Antonia Santos school in Montería, Córdoba. To accomplish this, I applied The Game-based learning approach to increase attention spans while preschoolers students were learning vocabulary. In addition, this report illustrates the findings and achievements related to my student's growth, personal improvements, and professional advancement. Finally, some recommendations and conclusions are presented for future intern teachers
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las artes plásticas para el mejoramiento de la motricidad y la atención en niños y niñas de cuarto grado de la Escuela Normal Superior de Sahagún- Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-02-02) Angulo Álvarez, Danna Luz; Zumaqué Gómez, Nunila
    La presente investigación tiene por objetivo alcanzar el desarrollo de la motricidad y atención en los niños y niñas de la Escuela Normal Superior de Sahagún, Lacides Iriarte, del grado cuarto específicamente, usando como herramienta mediadora, las Artes plásticas. El no desarrollo ideal de la motricidad y la poca atención en los niños y niñas, son problemáticas que afectan su rendimiento académico en el aula de clases, ya que el no realizar trazos o líneas, afecta la escritura. La mano, es fundamental para la escritura, el movimiento de los dedos. Las artes plásticas desde sus prácticas, realizando actividades artísticas, como; el dibujo, expresiones gráficas, trazos, líneas, colorear, etc. Permite el correcto desarrollo de estas mismas. De igual manera mejora la atención, ya que requiere mayor atención y concentración.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción de los usuarios en el área del servicio de atención a la comunidad (SAC) de la secretaría de salud municipal de Cereté, en el año 2023
    (2023-07-21) Cuadrado Ramos, Liliana Patricia; Villalba Durango, Juan Camilo
    User satisfaction is an indicator of the quality of care provided by health services; understanding the levels of satisfaction helps to improve weaknesses and reaffirm strengths to develop a health system that provides quality care that patients demand. (February, 2020). The objective of this work was to determine the level of satisfaction of the users of the community care service in the municipal Health Department of Cereté A descriptive, quantitative and cross-sectional study was carried out, which allowed knowing the level of user satisfaction taking into account different variables of the care provided, the technique used for this study was a survey through which a questionnaire was applied. structured into different questions in physical format with the prior consent of the users to be surveyed. Different variables were taken into account, which are: The characterization of the care provided and the level of user satisfaction. The information obtained was registered, processed and consolidated in the Excel tool, the information was represented in contingency tables with absolute frequencies and represented in graphs for their respective analysis. Thus, it was possible to identify the satisfaction of the users of the Community Attention Service of the Cereté Health Secretariat and finally it is considered good given the high percentage of satisfaction expressed by the respondents.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfaccion de los usuarios frente a los servicios recibidos en la IPS Damosalud Ltda para el primer trimestre del 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-09) Hoyos Soto, Martín Elías; Burgos Rodríguez, Ledis Edith; Posada Rudas, Marlen Andrea; Medina Payares, Marta Rosa
    La satisfacción del cliente es un aspecto muy importante para cualquier empresa a la hora de prestar unos servicios, ya que, con esta podemos medir la calidad de los mismos y las oportunidades que se están proporcionando. Es por esto, que la Institución Prestadora de Servicios De salud IPS DAMOSALUD LTDA, nace la necesidad de conocer la perspectiva de los usuarios a cerca de sus servicios, para identificar amenazas que puedan afectar la institución. DAMOSALUD LTD es una IPS del sector privado que presta servicios de salud de baja complejidad. Atendiendo un volumen de usuarios diario aproximadamente de 70 usuarios, y un volumen semanal aproximado de 420 y un volumen mensual aproximado de 1.680 usuarios. Es por ello que, para realizar esta propuesta, se realizara un estudio descriptivo transversal de enfoque cuantitativo, se seleccionara un número de usuarios los cuales demanden los diferentes servicios de la IPS, para realizarles una encuesta, cuestionario y entrevista, con preguntas destinadas a conocer su grado de satisfacción frente a los servicios, preguntas que serán sencillas, directas y contundentes, buscando así unos mejores resultados. Para luego proceder a la evaluación de los mismos para identificar fortalezas y amenazas que puedan existir.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción del área de sistema de información y atención al usuario del centro de terapias del Sinú IPS en el municipio de Cereté en el año 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-05) Bedoya Arroyo, Carlos José; VILLALBA DURANGO, JUAN CAMILO; Juan Camilo Villalba Durango; Lazaro Arroyo, Carlos Fernan; Ossa Arteaga, Javier de la
    La satisfacción del usuario es un indicador de la calidad de la atención que brinda los servicios de salud; comprender los niveles de satisfacción ayuda a mejorar las debilidades y reafirmar las fortalezas para desarrollar un sistema de salud que brinde atención de calidad que demandan los pacientes. (Febres-Ramos) El objetivo de este trabajo consiste en determinar el nivel de satisfacción de los usuarios con el servicio de atención del centro de terapias del Sinú. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, que permitió conocer el nivel de satisfacción de los usuarios teniendo en cuenta distintas variables de la atención prestada, la técnica que se utilizó para este estudio fue una encuesta a través de la cual se aplicó un cuestionario estructurado en distintas preguntas en formato físico con previo consentimiento de los usuarios a encuestar. Se tuvo en cuenta diferentes varíales que son: La caracterización de la atención prestada y el nivel de satisfacción de los usuarios. La información obtenida se registró, procesó y consolidó en la herramienta de Excel, la información se representó en tablas de contingencias con frecuencias absolutas y se representó en gráficas para su respectivo análisis. Así se logró identificar la satisfacción de los usuarios del centro de terapias del Sinú del municipio de cerete - Córdoba y finalmente se considera buena dado el alto porcentaje de satisfacción expresado por los encuestados
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción sobre los servicios virtuales que ofrece el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) de la Universidad de Córdoba para mejoramiento continuo
    (2021-09-24) Bravo Chica, Nathaly; Fuentes Doria, Deivi David
    El presente trabajo de grado, tiene por objetivo determinar la percepción sobre los servicios virtuales que ofrece el Núcleo de Apoyo contable y Fiscal (NAF) de la Universidad de Córdoba para mejoramiento continuo, utilizando la encuesta como herramienta para obtener la información sobre la opinión de las personas que solicitaron el servicio durante el periodo de febrero a junio del presente año. Este trabajo aporta una información relevante sobre aspectos que pueden ser sometidos a mejora y propone recomendaciones para los mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procedimientos para la recolección de necesidades, opiniones y niveles de satisfacción de los usuarios en la oficina de servicio de atención a la comunidad de la secretaria de salud en el municipio de San Bernardo del Viento
    (2023-07-18) Polo Urango, Dana Maria; Yesenia Nieves Julio
    El servicio de Atención a la Comunidad (SAC) se encarga de atender las PQRS presentadas por la comunidad usuaria de los servicios de salud que se prestan en el Municipio de San Bernardo del Viento y es esta misma la que sirve de interlocución entre la dirección local de salud y los actores del Sistema de Seguridad Social, orientada al mejoramiento continuo del servicio público de salud, a través de la atención personalizada del usuario, promoviendo la participación y control social, y la gestión para la solución de PQRS de manera oportuna. Debido a esto la Secretaria de Salud Municipal de la Alcaldía de San Bernardo del Viento cuenta con la oficina de Servicio de Atención a la Comunidad para todas aquellas personas que necesitan ayuda para resolver sus peticiones, quejas y reclamos, por el cual el objetivo de este trabajo consiste en diseñar procedimientos que le faciliten a la oficina de Servicio de Atención a la Comunidad recoger las necesidades, opiniones y niveles de satisfacción de los usuarios que acuden a dicha entidad, después de realizar una revisión observacional de archivos de PQRS instauradas tanto físicas como digitales y con el apoyo del jefe a cargo del Área de Servicio de Atención a la Comunidad; se estructuro y se logró el diseño de los procedimientos para recoger las necesidades, opiniones y niveles de satisfacción de la comunidad usuaria de los servicios de salud y finalmente se socializo dicha propuesta ante la Secretaria de Salud Municipal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los procesos cognitivos superiores en el desarrollo de competencias lecto- escritoras, en los niños de transición de la Institución educativa gimnasio los Zenúes
    (2023-08-08) Córdoba Miranda, Cesia Esther; Puche Guzmán, Daniela; Milanés, Sugey
    El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se pueden mejorar los procesos cognitivos superiores en el desarrollo de competencias lecto-escritoras de los niños de transición en la institución educativa Gimnasio Los Zenúes. El tipo de investigación que se uso fue “Investigación-acción-reflexión”, estuvo basado en el paradigma interpretativo con un enfoque es cualitativo. La población de este estudio estuvo representada por 50 estudiantes de la Institución Educativa Gimnasio Los Zenúes ubicada en la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba y se tomó como muestra a 10 niños del grado transición. Teniendo en cuenta las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos, se analizaron y se llegó a la conclusión que es muy importante proporcionar apoyos a los estudiantes, a través de estrategias y actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades lectoescritoras.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Programa de actividad física deportiva como medio terapéutico para niños con trastornos con déficit de atención e hiperactividad TDAH) en el marco escolar
    (2023-02-28) Hernández Martínez, Mario Alberto; Salleg Cabarcas, Mariano
    This reportfocusesonthedevelopmentofintershipsentitledwiththename sportsphysicalactivityprogram atherapeuticmeansforchildrenwithattention déficithyperactivity disordersintheschoolsetting.Attentiondéficithyperactivity disorder(TDAH)isagroupofcharacteristics,mainlyinattention,hyperactivityand impulsivity,thatslowdowntheperformanceofpeoplewhohaveit,thusgeneratingan impactontheirdailylives.ThroughtheapplicationofatestcalledEFECOwhichallows ustoassessexecutivefunctionsbasedonthebehavioralreportreportofthesubject’s dailylife,madeatthebeginningandendoftheprogram,whicchseekstoimprove qualityoflifeofthepopulationinschoolchildrenagedbetween7and12yearsofthe cityofMonterìa.attentiondéficithyperactivitydisorder,throughtherapeuticlinesthathelpimprovethe
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Programa de ejercicio físico para mejorar los procesos de atención en escolares monterianos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (tdah).
    (2023-02-23) Argumedo Madera, Luis Eduardo; Salleg Cabarcas, Mariano
    El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es una realidad por la que están pasando escolares monterianos, con los cuales se está trabajando por medio de un proyecto de entrenamiento, el cual busca ser una alternativa de tratamiento para mejorar la calidad de vida y salud de estos educandos. Mediante la aplicación de un test que tiene como nombre D2, se busca medir los niveles de atención de un escolar por medio de una prueba escrita. La aplicación de este test se realiza al inicio del programa, luego de la ejecución de secciones de entrenamiento donde se trabaja por medio del deporte, los juegos y entrenamientos intensivos, se busca evidenciar resultados aplicando nuevamente el test D2 con la finalidad de comparar la Pre-intervención y la Pos-intervención del programa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Programa de intervención físico deportivo como tratamiento alternativo para mejorar la salud y la calidad de vida de escolares monterianos con trastorno con déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
    (2023-02-28) Álvarez Castro, Israel; Salleg Cabarcas, Mariano
    The internship as a degree option carried out in the second semester of the year 2022 with schoolchildren diagnosed with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) presents a series of difficulties when performing an assigned task during some activity, the program aims to achieve greater concentration and improve executive functions through a series of exercises and guided and supervised games. Through the implementation of an alternative program with a physical and sports intervention to improve the health and quality of life of schoolchildren, a test called Child and Adolescent SelfControl Questionnaire (CACIA) was carried out based on the evaluation of basic processes and self-control ability, which consists of 89 items, measured in five scales: personal feedback, delay of reward, criterial self-control and procedural self-control, in addition to including a sincerity scale. The application of the CACIA test was carried out at the beginning of the program to the schoolchildren, therefore, the intervention program was executed through the training sessions divided into stations and series, and again the CACIA test was carried out, in order to make a comparison and determine whether the intervention achieved the desired results.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción de los usuarios del servicio de atención a la comunidad (SAC) de la Secretaria de Salud de Montería - Córdoba
    (2023-02-14) Sáenz Burgos, Mario Alberto; Racine Vergara, Fabian José
    La satisfacción del usuario es un indicador de la calidad de la atención que brindan los servicios de salud; comprender los niveles de satisfacción ayuda a mejorar las debilidades y reafirmar las fortalezas para desarrollar un sistema de salud que brinde la atención de calidad que demandan los pacientes (Febres, 2020). El objetivo de este trabajo producto de la experiencia en la Opción de Grado Práctica Empresarial, fue determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del Servicio de Atención a la Comunidad (SAC), de la Secretaría de Salud de Montería-Córdoba, con exclusión de menores de 12 años y personas con limitaciones cognitivas. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal, que permitió determinar el nivel percepción de los usuarios teniendo en cuenta distintas variables de la atención prestada, la técnica que se utilizó para este estudio fue una encuesta a través de la cual se aplicó un cuestionario estructurado de tres preguntas en formato físico previo consentimiento del usuario a encuestar. Se tuvo en cuenta tres varíales como la caracterización de la población, la caracterización de la atención prestada y la descripción del nivel de satisfacción. La información obtenida se registró, procesó y consolidó en la herramienta Google formularios. El producto se representó en tablas de contingencia con frecuencias absolutas y relativas y se representó en gráficas de sectores y barras para su respectivo análisis. La satisfacción de los usuarios del Servicio de Atención a la Comunidad de la secretaría de Salud de Montería Córdoba se considera buena dado el alto porcentaje de satisfacción expresado por los encuestados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción de los usuarios del servicio de atención a la comunidad de la Secretaria de Salud de Ceretè-Córdoba
    (2022-08-02) Parra Fuentes María Victoria; Petro Falón, Luz Neyla
    User satisfaction is an indicator of the quality of care provided by health services; understanding satisfaction levels helps to improve weaknesses and reaffirm strengths to develop a health system that provides the quality care that patients demand (Febres, 2020). The objective of this work, product of the experience in the Business Practice Degree Option, was to determine the level of satisfaction of the users of the Community Attention Service (SAC), of the Secretary of Health of Cereté-Córdoba, excluding children under 12 years of age and people with cognitive limitations. A descriptive, qualitative, cross-sectional study was carried out, which allowed determining the level of perception of users taking into account different variables of the care provided, the technique used for this study was a survey through which a structured questionnaire was applied. of three questions in physical format with the prior consent of the user to be surveyed. Three variables were taken into account, such as the characterization of the population, the characterization of the care provided and the description of the level of satisfaction. The information obtained was recorded, processed and consolidated in the Excel office automation tool. The product was represented in contingency tables with absolute and relative frequencies and was represented in graphs of sectors and bars for their respective analysis. The satisfaction of the users of the Community Assistance Service of the Secretary of Health of Cereté Córdoba is considered good given the high percentage of satisfaction expressed by the respondents
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo