E.F.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando E.F.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión por Materia "Artistic education"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acompañamiento en el proceso de iniciación musical CDI La Palma(Universidad de Córdoba, 2024-02-03) Mina Jiménez, Esther María; Sibaja Martínez, Benito José; Zumaqué Gómez, Nunila; Karen Alexandra Torregroza Villareal; Torregroza Villareal, Karen AlexandraTodas las actividades indicadas se realizaron a tres grupos de niños en aulas diferentes y en horarios diferentes en el mismo CDI La Palma en un rango de edad entre 2 a 3 años de edad, lo cual fue de mucha satisfacción al ver la alegría de cada niño y niña en el desarrollo de cada actividad, todos mostraron empatía y entusiasmo; gracias también a la cooperación de las maestras a cargo de cada grupo y el apoyo incondicional de la coordinadora del CDI La Palma. Esta bonita experiencia nos permite ver que el desarrollo de la creatividad, el desarrollo sensorial, la empatía y la motivación grupa, están directamente relacionadas e integradas a la hora de hacer arte en todas sus modalidades de expresión (música, danza, teatro, pintura, entre otras).Publicación Acceso abierto Estrategias metodológicas para fortalecer la educación artística a través del teatro y la lúdica en niños del tercer grado de la Institución Educativa Isabel la Católica de la ciudad de Montería(2022-11-19) Franco Ramos, Liz Yoely; Rivera Zumaqué, Johan Mauricio; Zumaqué Gómez, Edilma; Zumaqué Gómez, Nunila“La falta de acuerdos para dar significado al área de Educación Artística dentro del Proyecto Educativo Institucional PEI, se constituye en la principal dificultad para su manejo en las instituciones. Esto produce un trabajo aislado y desarticulado, sin mucha convicción. En general, los rectores, profesores, padres de familia y muchos maestros desconocen la importancia de la educación artística para el desarrollo de personalidades integradas y de comunidades democráticas; hay casos en los que ni siquiera se reconoce el área como indispensable y obligatoria en el currículo y por consiguiente en el plan de estudios”. Lineamientos curriculares de la educación artística 1997-p-17.Publicación Acceso abierto Inclusión y didactica: Estrategias que faciliten el aprendizaje de estudiantes con discapacidad visual en el programa de educación artística en la Universidad de Córdoba Colombia(Universidad de Córdoba, 2025-02-08) Ruiz Herrera, Luis Ángel; Bonilla Bustamante, Sara Luz; Zumaqué, Nunila; Oscar Mestra; Ramos López, Amparo; Caraballo, RodinEste proyecto de investigación tiene como objetivo general implementar competencias didácticas inclusivas que faciliten el proceso de aprendizaje en estudiantes con discapacidad visual del Programa de Educación Artística de la Universidad de Córdoba. Los objetivos específicos son: identificar las estrategias didácticas y determinar las prácticas musicales utilizadas por los docentes en cuanto a la inclusión, identificar estrategias didácticas adecuadas y caracterizar los problemas de inclusión educativa en el programa. El método empleado es un enfoque mixto, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se aplicaron encuestas y entrevistas, talleres de capacitación y socialización del proyecto a una muestra de 15 participantes, incluidos docentes, estudiantes convencionales y en condición de discapacidad visual. Además, se utilizaron entrevistas semiestructuradas para evaluar las necesidades y estrategias de inclusión. Las conclusiones del estudio señalan que la falta de personal docente con formación en inclusión y la carencia de recursos accesibles son los principales obstáculos para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual. Sin embargo, la implementación de estrategias didácticas inclusivas y el fortalecimiento de las competencias docentes pueden mejorar significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una mayor equidad y accesibilidad en el programa.Publicación Acceso abierto El teatro y la iniciación musical en la flauta dulce como mediación para potenciar la creatividad en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de la escuela rural mixta de San Isidro - San Pelayo(2019-12-02) Aguilar Ávila, Dairo Javier; Aguilar Martínez, Deimer Darío; Zumaque, Nunila; Campo Oviedo, Ana BeatrizLa educación artística en la escuela rural mixta San Isidro, es la artística del típico dibujo, copiar y pegar, ya que el plantel educativo no cuenta con un docente que se encargue de esta área y sus ramas, pero gracias a la implementación de esta investigación se logró la vinculación de actividades artísticas y recreativas, como el teatro y la música los cuales permitieron potenciar la creatividad de los estudiantes de los grados cuarto y quinto, se realizaron una serie de talleres para el ensamble de obras teatrales y musicales con flauta dulce, como los pollitos, cumpleaños feliz, la lechuza, el gallo pinto entre otras.