Publicación: Informe de ejecución de práctica empresarial en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicosde Montería, Córdoba
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe expone los resultados de la práctica empresarial desarrollada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) de Montería, Córdoba, como opción de grado para el programa de Derecho de la Universidad de Córdoba. Durante cuatro meses se ejecutaron actividades orientadas a la revisión y calificación de actos registrales, elaboración de inventarios documentales y apoyo en la gestión jurídica y administrativa de la dependencia. A partir de la problemática identificada, relacionada con la alta incidencia de trámites rechazados por errores formales y falta de orientación a los usuarios, se diseñó y entregó una guía práctica de trámites comunes, acompañada de códigos QR, con el fin de mejorar la eficiencia y claridad en la atención al ciudadano. La implementación de esta propuesta permitió fortalecer la gestión interna de la ORIP, mejorar la accesibilidad a la información para los usuarios y contribuir al cumplimiento de los principios de transparencia y seguridad jurídica. Asimismo, la práctica representó un espacio formativo integral que permitió aplicar conocimientos teóricos y desarrollar competencias técnicas y profesionales en el ámbito registral.
Resumen en inglés
This report presents the results of the professional internship carried out at the Office of Public Instruments Registration (ORIP) in Montería, Córdoba, as a graduation requirement for the Law program at Universidad de Córdoba. Over four months, activities were carried out focused on the review and qualification of registrable acts, document inventory management, and support in the legal and administrative operations of the department. Based on the identified problem of frequent procedural errors and the lack of user guidance, a practical guide for common procedures was designed and delivered, accompanied by QR codes, aimed at improving efficiency and clarity in customer service. The implementation of this proposal strengthened the internal management of ORIP, enhanced user access to information, and contributed to compliance with principles of transparency and legal certainty. Furthermore, the internship served as a comprehensive training opportunity, allowing the application of theoretical knowledge and the development of technical and professional skills in the registration field.