Publicación:
Informe de ejecución de práctica empresarial en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicosde Montería, Córdoba

dc.audience
dc.contributor.advisorEstrada Arrieta, Solvey Lorena
dc.contributor.authorRomero Ballesteros, Yuliana
dc.contributor.juryZúñiga Mercado, Rafael Alberto
dc.contributor.juryArismendy Ramírez, María Stella
dc.date.accessioned2025-07-28T21:24:50Z
dc.date.available2025-07-28T21:24:50Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractEl presente informe expone los resultados de la práctica empresarial desarrollada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) de Montería, Córdoba, como opción de grado para el programa de Derecho de la Universidad de Córdoba. Durante cuatro meses se ejecutaron actividades orientadas a la revisión y calificación de actos registrales, elaboración de inventarios documentales y apoyo en la gestión jurídica y administrativa de la dependencia. A partir de la problemática identificada, relacionada con la alta incidencia de trámites rechazados por errores formales y falta de orientación a los usuarios, se diseñó y entregó una guía práctica de trámites comunes, acompañada de códigos QR, con el fin de mejorar la eficiencia y claridad en la atención al ciudadano. La implementación de esta propuesta permitió fortalecer la gestión interna de la ORIP, mejorar la accesibilidad a la información para los usuarios y contribuir al cumplimiento de los principios de transparencia y seguridad jurídica. Asimismo, la práctica representó un espacio formativo integral que permitió aplicar conocimientos teóricos y desarrollar competencias técnicas y profesionales en el ámbito registral.spa
dc.description.abstractThis report presents the results of the professional internship carried out at the Office of Public Instruments Registration (ORIP) in Montería, Córdoba, as a graduation requirement for the Law program at Universidad de Córdoba. Over four months, activities were carried out focused on the review and qualification of registrable acts, document inventory management, and support in the legal and administrative operations of the department. Based on the identified problem of frequent procedural errors and the lack of user guidance, a practical guide for common procedures was designed and delivered, accompanied by QR codes, aimed at improving efficiency and clarity in customer service. The implementation of this proposal strengthened the internal management of ORIP, enhanced user access to information, and contributed to compliance with principles of transparency and legal certainty. Furthermore, the internship served as a comprehensive training opportunity, allowing the application of theoretical knowledge and the development of technical and professional skills in the registration field.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAbogado(a)
dc.description.modalityPráctica Empresarial
dc.description.tableofcontentsResumen ....................................... 3
dc.description.tableofcontentsAbstract: ..................................................... 3
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN ............................................... 7
dc.description.tableofcontentsOBJETIVO DE LA PRACTICA ........................................... 9
dc.description.tableofcontentsObjetivo general .......................................... 9
dc.description.tableofcontentsObjetivos específicos de la práctica: .......................... 9
dc.description.tableofcontentsCAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD .............................. 10
dc.description.tableofcontentsNombre de la Institución: Superintendencia de Notariado y Registro........ 10
dc.description.tableofcontentsMisión, Visión y Valores Institucionales ........................... 10
dc.description.tableofcontentsMisión .......................................... 10
dc.description.tableofcontentsVisión .................................. 11
dc.description.tableofcontentsValores institucionales ............................ 12
dc.description.tableofcontentsEstructura organizacional ........................ 13
dc.description.tableofcontentsActividades de la entidad..................................... 16
dc.description.tableofcontentsCAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA DONDE REALIZÓ LA PASANTÍA O PRÁCTICA ............... 16
dc.description.tableofcontentsOrganigrama seccional Montería ........................ 17
dc.description.tableofcontentsFunciones ............................................... 18
dc.description.tableofcontentsCAPITULO III: ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA O LA PASANTÍA .............. 19
dc.description.tableofcontentsDescripción del problema .................. 19
dc.description.tableofcontentsPlan de trabajo ...................................... 21
dc.description.tableofcontentsCronograma de actividades ................................. 22
dc.description.tableofcontentsDescripción detallada de las actividades ............................ 22
dc.description.tableofcontentsCONCLUSIÓN ......................................................... 24
dc.description.tableofcontentsPROPUESTA ............................................... 24
dc.description.tableofcontentsGuía práctica para la orientación en trámites comunes en la oficina de registro de instrumentos públicos de montería ......... 25
dc.description.tableofcontentsImpacto legal, social, académica, práctica y disciplinar de la ejecución de la práctica ................... 26
dc.description.tableofcontentsSíntesis de la entrega y disposición de materiales para la optimización de la atención al usuario según propuesta de practica .......... 27
dc.description.tableofcontentsBibliografía .......................... 28
dc.description.tableofcontentsANEXOS ........................... 31
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Córdoba
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad de Córdoba
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9494
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Córdoba
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisher.placeMontería, Córdoba, Colombia
dc.publisher.programDerecho
dc.relation.referencesBernal, C. A. (2019). Manual de derecho registral inmobiliario colombiano. Editorial Universidad del Rosario.
dc.relation.referencesBotero, J., & Gutiérrez, M. (2019). La gestión administrativa en el Registro de Instrumentos Públicos: retos y oportunidades en Colombia. Editorial Jurídica Colombia.
dc.relation.referencesCarrillo Lombana, H. (2015). Derecho registral colombiano. Editorial Temis.
dc.relation.referencesCódigo General del Proceso. Ley 1564 de 2012. Diario Oficial No. 48.489, 12 de julio de 2012.
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República. (2014). Decreto 2723 de 2014, por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Notariado y Registro. Diario Oficial No. 49.328. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66309
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1780 de 2016. Por medio de la cual se dictan normas para promover el empleo y el emprendimiento juvenil, se habilita el piso de protección social para el trabajo informal y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.878.
dc.relation.referencesDecreto 960 de 1970. Por el cual se expide el Estatuto del Notariado. Diario Oficial No. 33.150, 13 de octubre de 1970.
dc.relation.referencesGuías y Manuales Prácticos Superintendencia de Notariado y Registro. (2022). Manual de buenas prácticas para la atención al usuario en oficinas de registro. Superintendencia de Notariado y Registro.
dc.relation.referencesLey 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. Diario Oficial No. 49.084, 6 de marzo de 2014.
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Guía para trámites de inscripción en el Registro de Instrumentos Públicos. https://www.minvivienda.gov.co/
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (s. f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice-and-strong-institutions/
dc.relation.referencesPatiño, L. (2020). Análisis de los errores comunes en los trámites registrales en Colombia. Revista de Derecho Registral, 18(2), 45–63.
dc.relation.referencesPenagos, G. (2018). Manual de derecho notarial. Ediciones Doctrina y Ley. Resolución 007 de 2021. Por la cual se actualiza el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales de la Superintendencia de Notariado y Registro. Superintendencia de Notariado y Registro.
dc.relation.referencesSuperintendencia de Notariado y Registro [SNR]. (2012). Ley 1579 de 2012: Por la cual se expide el Régimen de Registro de Instrumentos Públicos y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/ley-de-transparencia/
dc.relation.referencesSuperintendencia de Notariado y Registro. [SNR]. (2014). Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública. https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/ley-de- transparencia/
dc.relation.referencesSuperintendencia de Notariado y Registro. [SNR]. (2014). Misión y visión. https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/entidad/mision-y-vision/
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2025
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsProfessional internship
dc.subject.keywordsPublic Instruments registration
dc.subject.keywordsProcedures guide
dc.subject.keywordsAdministrative efficiency
dc.subject.keywordsLegal certainty
dc.subject.proposalPráctica empresarial
dc.subject.proposalRegistro de instrumentos públicos
dc.subject.proposalGuía de trámites
dc.subject.proposalEficiencia administrativa
dc.subject.proposalSeguridad jurídica
dc.titleInforme de ejecución de práctica empresarial en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicosde Montería, Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL DE PRÁCTICA YULIANA ROMERO B ...pdf
Tamaño:
7.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf
Tamaño:
876.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: