Publicación: Percepción de competencias evaluadas en Ciencias Sociales por estudiantes de grado 11 en la I.E. Antonio Lenis, Sincelejo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El bajo desempeño en Ciencias Sociales en las Pruebas Saber 11 en la I.E. Antonio Lenis, Sincelejo, evidencia una brecha entre la enseñanza impartida y las competencias evaluadas. Esta problemática afecta la motivación y preparación de los estudiantes, quienes perciben que los métodos pedagógicos no los preparan adecuadamente. El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción de los estudiantes de grado 11 de la I.E. Antonio Lenis de Sincelejo-Sucre sobre la apropiación de las competencias evaluadas en las Pruebas Saber 11 en el área de Ciencias Sociales. El estudio fue de enfoque cualitativo con método fenomenológico y diseño descriptivo no experimental. Se trabajó con 321 estudiantes, de los cuales 14 conformaron la muestra intencional. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis documental. Los resultados reflejan una desconexión entre los documentos institucionales y las competencias evaluadas, además de la necesidad de fortalecer la formación docente y diversificar las estrategias didácticas. Aunque la institución muestra compromiso con la equidad educativa, enfrenta desafíos en recursos y metodologías. Se concluye que es clave alinear el currículo con las necesidades estudiantiles, implementar enfoques innovadores y promover la capacitación docente para mejorar la preparación de los estudiantes y su desempeño en evaluaciones estandarizadas.
Resumen en inglés
The low performance in Social Sciences in the Saber 11 Tests at I.E. Antonio Lenis, Sincelejo, reveals a gap between the teaching provided and the competencies assessed. This issue affects students' motivation and preparation, as they perceive that pedagogical methods do not adequately prepare them. The objective of this research was to analyze the perception of 11th-grade students at I.E. Antonio Lenis in Sincelejo-Sucre regarding their acquisition of the competencies assessed in the Saber 11 Social Sciences tests. The study followed a qualitative approach with a phenomenological method and a descriptive, non-experimental design. The research included 321 students, with 14 selected as an intentional sample. Data collection methods included semi-structured interviews, participant observation, and document analysis. The results indicate a disconnection between institutional documents and the assessed competencies, as well as the need to strengthen teacher training and diversify teaching strategies. Although the institution is committed to educational equity, it faces challenges in resources and methodologies. The study concludes that aligning the curriculum with student needs, implementing innovative approaches, and promoting teacher training are key to enhancing students' preparation and performance in standardized assessments