Indicadores de riesgos laborales en una institución de salud de tercer nivel de atención, Montería 2019-2021
Trabajo de grado - Pregrado
2023-02-16
Objetivo: Analizar indicadores de riesgos laborales en una institución de salud de tercer nivel de atención de Montería en el período 2019-2021.
Metodología: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo retrospectivo correspondiente a 3 años (2019-2021).
Resultados: Los principales hallazgos indican que las condiciones de bioseguridad son el peligro más reiterativo, manteniendo un rango entre 33.3% y 33.8% en los tres años evaluados. Las caídas de persona para el año 2019 fue de un 61.1% seguido de los pinchazos con un 45.4% para el año 2021, porcentajes general de todo el personal que es objeto de estudio. Se pudo identificar que las causas del ausentismo laboral fueron accidentes laborales con un porcentaje mayor para año 2019 del 43.1% y por Covid-19, un 69.2% para el año 2021.
Conclusión: Se analizó la información de los objetos de estudio donde se determinó que el peligro de condiciones de bioseguridad fue el más frecuente, los indicadores demostraron una visión amplia de accidentabilidad, enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta la accidentabilidad fue lo más reportado en el período del 2019, mientras en el período del 2021, época de pandemia, el reporte fue de enfermedad laboral, en este caso SARS-CoV-2. Se logró analizar los indicadores y tener una visión amplia acerca de la ocurrencia de los accidentes, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.