Agroingenius: serious game, para la formación en prevención y control de riesgos laborales presentes en las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) del departamento de Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
Juegos serios
Metodología de enseñanza
Prevención
Rendimiento académico
Riesgos laborales
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Unidades de Producción Agropecuarias (UPA)
Serious games
Teaching methodology
Prevention
Academic performance
Occupational risks
Occupational Health and Safety Management System (SG-OSH)
Agricultural Production Units (UPA)

Metodología de enseñanza

Prevención

Rendimiento académico

Riesgos laborales

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Unidades de Producción Agropecuarias (UPA)

Serious games

Teaching methodology

Prevention

Academic performance

Occupational risks

Occupational Health and Safety Management System (SG-OSH)

Agricultural Production Units (UPA)

2021-12-01
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar el grado de influencia de los juegos serios en la formación en prevención y control de riesgos laborales presentes en las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) del departamento de Córdoba; por lo que se planteó el tema de investigación respecto a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de las UPA con la siguiente interrogante: ¿En qué medida influyen los juegos serios específicamente Agroingenius, como metodología de enseñanza en el rendimiento académico de los trabajadores de las UPA con relación a la formación en prevención y control de riesgos laborales presentes en su entorno de trabajo?, para cuyo efecto se realizó un estudio cuantitativo de tipo cuasiexperimental de alcance descriptivo y correlacional; donde se analizó la información sobre las características de los trabajadores de las UPA, como la edad, género, nivel educativo, entre otros; y la relación existente entre diferentes variables, tales como el efecto de las metodologías de enseñanza (juego serio y clase magistral) como variable independiente sobre el rendimiento académico de los trabajadores, como variable dependiente. En cuanto a los resultados, la investigación demostró que no existe diferencia estadísticamente significativa entre las metodologías de enseñanza empleadas, por tanto, Agroingenius no es mejor o peor que la clase magistral, sin embargo, ambos grupos que se encontraban en igualdad de condiciones presentaron incremento en su rendimiento académico, el cual no se vio influenciado por factores tales como la edad, nivel educativo o género. En general, Agroingenius tuvo recepción positiva por parte de la mayoría de los participantes, puesto que las habilidades y conocimientos de los trabajadores de las UPA en SST se potencializó a partir de las experiencias aprendidas en el juego serio.