Desarrollo de los pensamientos aleatorio y métrico mediante un entorno virtual de aprendizaje en estudiantes de básica secundaria
Trabajo de grado - Maestría
2021-11-17
Esta investigación se enfoca en desarrollar los pensamientos aleatorio y métrico en estudiantes de grado octavo del colegio Liceo Pupo Jiménez del municipio de Montería – Córdoba, a través de la implementación de un entorno virtual de aprendizaje basado en un modelo de diseño instruccional, el cual, se encuentra conformado por cinco fases, que son: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación (ADDIE). El estudio se dio bajo un enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental, con preprueba, posprueba y grupo control. A los dos grupos se les aplicó el pretest y postest, pero sólo el grupo experimental es intervenido con la estrategia diseñada. El análisis se llevó a cabo mediante el software SPSS versión libre, con el uso de las pruebas paramétrica prueba t student y no paramétricas U de Mann Whitney y de Wilcoxon. Entre los resultados obtenidos en el pretest se observó un bajo nivel de desempeño en las competencias de comunicación, razonamiento matemático y resolución de problemas; mientras que en el grupo experimental se evidenció en el post test que estas competencias mejoraron significativamente (p< 0.05). Este resultado permitió llegar a la conclusión que, después de la intervención los estudiantes del grupo experimental alcanzaron mejores niveles de desempeño en las competencias matemáticas de los pensamientos evaluados: aleatorio y métrico.
- E.L.A. Tesis [23]
Avilez Aguas, Francisco Antonio_Valero Peña, Anny Leidys.pdf -
15.78Mb
AutorizaciónPublicación..pdf - 247.1Kb
AutorizaciónPublicación..pdf - 247.1Kb