Evaluación de la eficiencia del consumo de gas para generación de energía eléctrica en Colombia con base a la norma ISO 50000
Trabajo de grado - Pregrado
2021-10-06
En este estudio monográfico se evaluó el consumo de gas para la generación de energía en las centrales termoeléctricas de Colombia. Primeramente, se realizó una revisión bibliográfica para tener contexto de cómo avanzan los estudios sobre eficiencia en termoeléctricas, hoteles e industrias siguiendo la metodología ISO 50000. Para la evaluación se tomaron datos de consumo de gas y generación de energía ofrecidos por la pagina XM, con estos datos se construyó un diagrama de Pareto con el fin de centrarse en las termoeléctricas de mayor consumo de gas, los datos de cada central escogidos se filtraron utilizando el método de la Desviación Mediana Absoluta, estos ya filtrados se utilizaron para elaborar una línea base energética y obtener una ecuación normalizada, con la ayuda de esta ecuación se estimaron porcentajes de ahorro, generación critica de energía y algunos indicadores de desempeño energéticos establecidos en la norma ISO 50001 y 50006. Los resultados del estudio mostraron que la central TEBSAB ha consumido 51.50% del combustible de los últimos tres años y esta presenta un potencial de ahorro del 5,9%, en las centrales FLORES IV, FLORES 1 y PROELECTRICA tienen un mayor porcentaje de ahorro 15,95%, 18,06% y 15,34% respectivamente, el cual puede explicarse por medio del indicador de base cien, donde se muestra que estas centrales tienen una variación continúa entre valores de desempeño conforme y no conforme.
- F.D.B. Monografías [17]
Angel Miguel Peñata Dorado - Esteban Luis Celis Barrios (2).pdf -
1.165Mb
AutorizaciónPublicación Peñata-Celis.pdf - 522.2Kb
AutorizaciónPublicación Peñata-Celis.pdf - 522.2Kb