Creación de una empresa productora y comercializadora de aceites esenciales a partir de plantas aromáticas en el municipio de Cereté, Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2021-09-20
El siguiente proyecto surge con la idea de recuperar nuestras tradiciones con respecto al
uso de los productos naturales, en este caso los aceites esenciales a partir de plantas aromáticas.
Podemos darnos cuenta de que las nuevas tendencias a nivel mundial muestran cada vez más el
uso de productos naturales, orgánicos y libre de químicos, encaminando siempre a mantener un
equilibrio con el medio ambiente y nuestro cuerpo.
Cuando hacemos referencia a aceite esencial, se entiende como un líquido aromático de
aspecto fluido o espeso y de color variable según las plantas de las que este se ha extraído.
Técnicamente, el aceite esencial es segregado por células especiales que se encuentran tanto en
las hojas, en las flores, en la madera, las raíces o las semillas. Son extractos vegetales aromáticos
muy complejos y concentrados, por lo que pueden contener más de una centena de moléculas
aromáticas en proporciones muy variables. A partir de una combinación de distintas moléculas,
es que los aceites esenciales adquieren sus propiedades tan particulares y las causantes de su olor
característico. (Havea, Laboratorio, s.f).
El uso de plantas o productos naturales en los tratamientos médicos y estéticos es muy
utilizado hoy día en casi todo el mundo, anteriormente cuando no existían las nuevas tecnologías,
el ser humano experimentaba dándole uso a distintas plantas que podía encontrar en su entorno,
esto con el fin de combatir dolencias y afecciones de salud, como, por ejemplo, dolores
musculares, golpes, dolores de cabeza, sarpullidos en la piel, gripa, fiebre entre otras molestias.
AriasZabalaFabian-BerrocalHernandezAngela.pdf -
2.153Mb
Formato de Autorizacion.pdf - 408.4Kb
Formato de Autorizacion.pdf - 408.4Kb