Caracterización, biometría ecográfica y frecuencia de lesiones de estructuras oculares y perioculares de caballos de vaquería del departamento de Córdoba, Colombia
Trabajo de grado - Maestría
2021-07-14
El ojo equino se puede examinar con equipos portátiles simples, para realizar un adecuado diagnóstico es necesario conocer la anatomía macroscópica y ecográfica de la órbita, el glóbulo ocular y estructuras peri oculares de los caballos. En Colombia no se han encontrado estudios que describan las variantes anatómicas del sistema ocular, ni los parámetros biométricos de los equinos, por lo que en este trabajo se realizó una descripción macroscópica de las variantes anatómicas, se reportaron algunos parámetros biométricos ecográficos y se determinó la frecuencia de lesiones de las estructuras oculares y peri oculares en una población de equinos de vaquería del departamento de Córdoba. Se realizó un estudio descriptivo observacional en 100 ojos de caballos de vaquería de distintas razas del departamento de Córdoba seleccionados a conveniencia, a los cuales se les realizó un examen oftalmológico en condiciones de campo, registrando las variaciones encontradas en el globo ocular y estructuras anexas, así como las lesiones presentes. Adicionalmente se realizó un estudio descriptivo de la biometría ocular. Los animales muestreados fueron principalmente de raza Criollo colombiano (29/50; 58%) y Apaloosa (17/50; 34%), entre 2 y 10 años (35/50;70%), y en su mayoría hembras (32/50; 64%). Se encontraron lesiones en el 44% (22/50) de los animales y el 38% (38/100) de los ojos evaluados. La dermatitis palpebral y la conjuntiva inyectada fueron las lesiones más comunes, con una frecuencia de 11,3% cada una. Los valores biométricos obtenidos fueron, cámara anterior 0,68±0,08 cm, ancho del lente 2,00 ± 0,16 cm, largo del lente 1,11 ± 0,09 cm, cámara vítrea 1,80 ± 0,15 cm, longitud axial del globo ocular 3,91 ± 0,28cm. se observó diferencia entre sexos para las medidas del ancho del lente y la longitud axial del globo ocular. Este es el primer estudio prospectivo de lesiones oculares en caballos de vaquería que se realiza en Colombia, y el primer reporte de biometría ocular ultrasonográfica, en caballos de vaquería que se realiza en equinos de Colombia. Se encontró que, aunque leves, muchos de los animales dedicados a las labores de vaquería presentan alteraciones de estructuras oculares o peri oculares. En cuanto a la biometría ocular se encontraron diferencias en las mediciones la cámara anterior, la cámara vítrea y la longitud axial del globo respecto a lo reportado por otros autores.
- I.B. AutoArchivo [752]