Incidencia de los textos discontinuos en la comprensión lectora en el área de Ciencias Sociales de la media académica
Trabajo de grado - Maestría
2021-07-14
El propósito de este trabajo investigativo gira en torno al análisis sobre la incidencia que tienen los textos discontinuos para favorecer la comprensión lectora en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en estudiantes de la media académica, es decir, los grado 10°y 11°, de la Institución Educativa los Nogales de la ciudad de Montería, Córdoba. En ese sentido, para responder a las necesidades de contexto se tuvo en cuenta un enfoque cualitativo desde la investigación-acción de variante educativa, cuyos postulados (Restrepo, 2002) y en coherencia con los objetivos se buscó deconstruir y reconstruir los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada teórico-práctica que concluye en una propuesta de pedagógica desde las secuencias didácticas y su forma de evaluarla para monitorear los procesos en futuras intervenciones desde los niveles de comprensión lectora en consonancia con procesos cognitivos y su influencia en coadyuvar al desempeño académico no solo del área de las ciencias sociales, sino también en las diversas áreas que acudan a esta tipología textual no lineal.
- I.B. AutoArchivo [744]