Autocuidado de la salud en estudiantes de Enfermería de una Institución de Educación Superior (IES) de Colombia 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2021-07-06
Introducción. El autocuidado es una función reguladora de las personas que se debe llevar a cabo deliberadamente por sí mismo, para mantener su vida, desarrollo y bienestar. Objetivo. Determinar el autocuidado de salud de los estudiantes de Enfermería de una universidad estatal de Colombia en el año 2020. Metodología. Investigación descriptiva, transversal. La población fue de 249 estudiantes matriculados en el segundo período académico de 2020, La muestra estuvo representada por 150 estudiantes del programa de Enfermería. Mediante la técnica de muestreo probabilístico, aleatorio estratificado. Se utilizó una encuesta para la recolección de la información, el programa Excel para el procesamiento y análisis de la información. Resultados. Predomina la población femenina, entre 18 y 28 años, solteros con procedencia de la zona urbana. Las acciones que realizan para el autocuidado son en la alimentación e hidratación, un mayor porcentaje de los estudiantes de Enfermería consumen habitualmente las tres comidas y los nutrientes necesarios, lo que permite un mayor fortalecimiento en cuanto a su proceso educativo, se resalta que los Estudiantes se hidratan lo necesario, no todos los Estudiantes realizan actividad física. La mayor parte de los estudiantes tienen presentes las prácticas de autocuidado en cuanto al descanso, y en relación con el consumo de cigarrillo y alcohol, esto es positivo. La investigación permite concluir que los estudiantes realizan algunas prácticas sobre autocuidado de la salud, pero asumen una actitud indiferente ante estos planteamientos. Se recomiendan estrategias para la promoción del autocuidado.