Fortalecimiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes de grado 9º a través de la implementación de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
Trabajo de grado - Maestría
2021-01-25
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la implementación de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje, en el fortalecimiento de las competencias de lectura y escritura en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Antonia Santos. Se aplicó un diseño metodológico de investigación evaluativa – evaluación de programas educativos, en donde se evalúa los efectos de un programa de lenguaje diseñado con la Taxonomía de Aprendizaje Significativo de Dee Fink, centrado en metas y habilidades que el estudiante debe desarrollar al finalizar el proceso formativo sobre su fortalecimiento en la competencia comunicativa de lectura y escritura. La investigación contempló una fase diagnóstica, una fase de diseño del programa, una fase de implementación del programa y una fase de evaluación de la implementación del programa. Los resultados obtenidos reflejaron que hubo mejoramiento en las competencias comunicativas de lectura y escritura, en comparación con la prueba diagnóstica aplicada a principio del año escolar. Finalmente, es viable considerar que es indispensable comprender que la lectura y escritura son las principales herramientas de formación para comprender el mundo, poder interactuar y resolver problemas en contextos disciplinares y socioculturales diversos. La lectura y escritura es portadora de cultura, de conocimiento y se puede aprender desde cualquier lugar o escenario del mundo. Por ello, se pretende desde esta investigación mejorar y fortalecer las competencias comunicativas de lectura y escritura a través de un programa que incluye actividades mediadas por un aprendizaje ubicuo y significativo.
- I.B. AutoArchivo [745]