Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con hipertensión arterial en la ciudad de montería. 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-23
Se determinaron los problemas relacionados con los medicamentos bajo el
método DADER en pacientes hipertensos mayores de 18 años diagnosticados y
con tratamiento en el Barrio P5, de la Ciudad de Montería. Se realizó un estudio
de enfoque cuantitativo permitiendo definir datos estadísticos, de tipo transversal
observacional que permite tener un registro visual y escrito; en los que se
incluyeron 25 pacientes que cumplían con los criterios de selección. Se aplicó un
seguimiento que consta de un formato para analizar datos de manera objetiva y
segura, que permite, cuantificar la relevancia de los PRM en pacientes con HTA
En los resultados de este trabajo encontramos que, en los datos de los pacientes
el sexo predominante fue el de las mujeres con 60%, la edad vulnerable que
padece la patología está entre 60-90 años con un 48% y la patología que
predomino fue HTA con un 37%. En cuanto a los PRM relacionados con los
pacientes se identificó que la categoría que presento problema fue seguridad con
un 67%, en la clasificación el PRM5 se presentó en los pacientes con un 66,66%.
El estudio realizado en los pacientes seleccionados nos enseña que el método
Dáder es eficiente y efectivo debido a que disminuye y mejora las reacciones
adversas que se presentan, además de que permite sensibilizar al paciente en el
uso adecuado de la medicación; lo cual trae mejorías en la farmacoterapia.
- I.B. AutoArchivo [782]
GalvisArciriaAna-FlorezRamirezKeyla-HerazoGomezLigia-GonzalezBerrocalPaula-GonzalezPalacioYohemi.pdf -
568.9Kb
Formato de Autorización.pdf - 1.886Mb
Formato de Autorización.pdf - 1.886Mb