Diversidad funcional asociada a la regulación hídrica de especies arbóreas en diferentes coberturas vegetales en Córdoba, Colombia
Artículo de revista
2020-01-13
La transformación del bosque seco tropical ha originado diferentes tipos de cobertura que generan cambios sobre la diversidad funcional y por ende sobre la dinámica hidrológica en los nuevos ambientes. Objetivo. Caracterizar la diversidad funcional asociada a la regulación hídrica de especies arbóreas en diferentes coberturas vegetales del departamento de Córdoba. Materiales y métodos. Se midieron los rasgos TIF y AF; DAP, TC; AC, ARC y DC; en cinco individuos de las especies más abundantes en tres coberturas vegetales: bosque secundario, sistema silvopastoril y plantación forestal. Se realizaron descripciones de los rasgos de las especies, pruebas de comparación de rasgos entre coberturas y análisis multivariado para identificar grupos funcionales y cómo se asocian a las coberturas Resultados. Se hallaron diferencias de AC, ARC y DAP entre las coberturas y se identificaron tres GFs. Los rasgos más importantes para la separación de los GFs fue el AF y DC. El GF1 se asocio a estrategias de intercepción y predomino en la cobertura SSP, por otra parte, los GFs dos y tres presentaron estrategias de captación asociados a las coberturas BS y PF. Conclusiones. Los resultados permiten ampliar la compresión del proceso de regulación hídrica mediante el análisis de los rasgos de las especies arbóreas e inferir como se da el proceso en las coberturas
llanosbandaluisalfonso.pdf -
1.747Mb
AutorizaciónPublicación_LuisAlfonsoLlanosBanda.pdf - 311.2Kb
AutorizaciónPublicación_LuisAlfonsoLlanosBanda.pdf - 311.2Kb