Seguimiento y caracterización fenológica de inflorescencias femeninas en tres cultivares del híbrido interespecífico OxG bajo condiciones climáticas de la zona central de Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-10
Esta investigación se realizó con el propósito de mejorar la eficiencia de labores agronómicas en tres cultivares del híbrido interespecífico OxG: Coarí x La Mé, Manaos x Compacta y Brasil x Djongo mediante la escala BBCH, determinando fenológicamente el proceso de floración femenina. Este ensayo fue llevado a cabo en el lote dos (2) y tres (3) del Bloque cuatro (4) en el Campo Experimental Palmar de La Vizcaína (CEPV) (Barrancabermeja-Santander). Se hizo un seguimiento diario a las inflorescencias seleccionadas o en ocasiones día de por medio. Mediante un formato escrito y fotográfico se determinó la duración de los estadios de floración, la descripción en el periodo receptivo de inflorescencias sincrónicas y asincrónicas y la frecuencia de asincronía en cada uno de los cultivares. Se determinó que el material Manaos x Compacta presentó un ciclo tardío de floración en comparación con Coarí x La Mé y Brasil x Djongo. Manaos x Compacta también presentó la posición filotaxica más antigua en comparación de Coarí x La Mé y Brasil x Djongo. En cuanto a la duración del estadio 607, el cultivar que presentó mayor tiempo de receptividad en inflorescencias sincrónica fue Manos x Compacta, mientras que el cultivar con mayor tiempo de receptividad en inflorescencias asincrónicas fue Coarí x La Mé con 122,7 horas. Por otro lado, el cultivar que presentó mayor frecuencia de asincronía en el primer semestre de 2020 fue Manaos x Compacta, éste también presentó mayor cantidad de inflorescencias femeninas y masculinas. This research was carried out with the purpose of improving the efficiency of
agronomic work in three cultivars of the interspecific hybrid OxG: Coarí x La Mé,
Manaos x Compacta and Brasil x Djongo using the BBCH scale, phenologically
determining the female flowering process. This trial was carried out in lots two (2)
and three (3) of Block four (4) in the Palmar de La Vizcaína Experimental Field
(CEPV) (Barrancabermeja-Santander). The selected inflorescences were monitored
daily or occasionally every other day. Using a written and photographic format, the
duration of the flowering stages, the description in the receptive period of
synchronous and asynchronous inflorescences and the frequency of asynchrony in
each of the cultivars were determined. It was determined that the Manaos x
Compacta material presented a late flowering cycle compared to Coarí x La Mé and
Brasil x Djongo. Manaos x Compacta also presented the oldest filotaxic position
compared to Coarí x La Mé and Brasil x Djongo. Regarding the duration of stage
607, the cultivar with the longest receptivity time in synchronous inflorescences was
Manos x Compacta, while the cultivar with the longest receptivity time in
asynchronous inflorescences was Coarí x La Mé with 122.7 hours. On the other
hand, the cultivar that presented the highest frequency of asynchrony in the first
semester of 2020 was Manaus x Compacta, this also presented the highest number
of female and male inflorescences.
Keywords: Asynchrony, Synchrony, Interspecific hybrid, BBCH scale.
- I.B. AutoArchivo [803]