FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Asincronía"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Seguimiento y caracterización fenológica de inflorescencias femeninas en tres cultivares del híbrido interespecífico OxG bajo condiciones climáticas de la zona central de Colombia
    (2020-11-10) Tuirán Mogollón, Juan Diego; De la Ossa Puello, Luis Felipe
    Esta investigación se realizó con el propósito de mejorar la eficiencia de labores agronómicas en tres cultivares del híbrido interespecífico OxG: Coarí x La Mé, Manaos x Compacta y Brasil x Djongo mediante la escala BBCH, determinando fenológicamente el proceso de floración femenina. Este ensayo fue llevado a cabo en el lote dos (2) y tres (3) del Bloque cuatro (4) en el Campo Experimental Palmar de La Vizcaína (CEPV) (Barrancabermeja-Santander). Se hizo un seguimiento diario a las inflorescencias seleccionadas o en ocasiones día de por medio. Mediante un formato escrito y fotográfico se determinó la duración de los estadios de floración, la descripción en el periodo receptivo de inflorescencias sincrónicas y asincrónicas y la frecuencia de asincronía en cada uno de los cultivares. Se determinó que el material Manaos x Compacta presentó un ciclo tardío de floración en comparación con Coarí x La Mé y Brasil x Djongo. Manaos x Compacta también presentó la posición filotaxica más antigua en comparación de Coarí x La Mé y Brasil x Djongo. En cuanto a la duración del estadio 607, el cultivar que presentó mayor tiempo de receptividad en inflorescencias sincrónica fue Manos x Compacta, mientras que el cultivar con mayor tiempo de receptividad en inflorescencias asincrónicas fue Coarí x La Mé con 122,7 horas. Por otro lado, el cultivar que presentó mayor frecuencia de asincronía en el primer semestre de 2020 fue Manaos x Compacta, éste también presentó mayor cantidad de inflorescencias femeninas y masculinas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo